AFIP reglamenta la prórroga del blanqueo

El plazo para la adhesión al régimen y la presentación de la DDJJ se extenderá hasta el 30 de abril de 2025 y se facultó al Poder Ejecutivo a prorrogar dicho plazo hasta el 31 de julio de 2025, inclusive.

Argentina01/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (5)

El gobierno de Javier Milei reglamentó este martes la extensión de los plazos previstos en el blanqueo de capitales. Así quedó plasmado en la Resolución General 5578/2024 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada hoy en el Boletín Oficial.
De esta manera el plazo para la adhesión al régimen y la presentación de la Declaración Jurada se extenderá hasta el 30 de abril de 2025 al tiempo que se facultó al Poder Ejecutivo a prorrogar dicho plazo hasta el 31 de julio de 2025, inclusive.

Este régimen está dividido en tres etapas, contemplándose el período para realizar la manifestación de adhesión, el pago adelantado obligatorio, la presentación de la Declaración Jurada, el pago del impuesto especial de regularización y la alícuota aplicable. Por ese motivo, la AFIP tomó la decisión de adecuar la Resolución General 5528/2024 y sus modificaciones, a fin de considerar las disposiciones del Decreto 864/2024 que cambió el calendario para el blanqueo.

 
Las disposiciones de esta resolución general con la firma de Florencia Mirashi, entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y surtirán efectos a partir del 1° de octubre de 2024, inclusive.

El Gobierno tomó la decisión de prorrogar la Fase 1 del blanqueo. En ese sentido, el plazo para depositar dinero en efectivo se extendió hasta el 31 de octubre de 2024. Originalmente, este vencía el 30 de septiembre de 2024.

Los fondos deben depositarse en:

- Cuenta CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos), si el dinero está en Argentina.

- Cuenta bancaria en una entidad financiera del exterior, si los fondos están fuera del país.

A partir del 1 de noviembre de 2024, ya no será posible regularizar dinero en efectivo.

 Si deposité dinero en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 ¿Cuándo podré retirarlo?

El dinero depositado en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 podrá retirarse a partir del 1° de octubre de 2024.

Sin embargo, si realizas un retiro total o parcial, ya no podrás seguir depositando nuevos fondos en la cuenta CERA.

Por ejemplo, si depositaste 50 mil dólares en la cuenta CERA durante septiembre de 2024 y el 10/10/2024 realizas un segundo depósito de 20 mil dólares, pero el 11/10/2024 decidís retirar 10 mil dólares de los 50 mil dólares iniciales, a partir de ese momento ya no podrás realizar más depósitos en la cuenta CERA. Sin embargo, podrás retirar los 40 mil dólares restantes depositados en septiembre hasta el 31/10/2024. Los 20 mil dólares depositados en octubre podrán retirarse a partir del 1/11/2024.

- Si deposito dinero en una cuenta CERA en octubre, ¿Cuándo podré retirarlo?

El dinero depositado en una cuenta CERA durante octubre podrá retirarse a partir del 1 de noviembre de 2024.

- Blanqueo de efectivo hasta 100 mil dólares ¿El Banco va a retener el 5%?

No, si regularizas un monto de hasta 100 mil dólares, podrás retirarlo sin que se te aplique la retención del 5% del impuesto del blanqueo.

 Blanqueo de efectivo superior 100 mil dólares ¿ El Banco va a retener el 5%?

Depende. Si regularizas más de 100 mil dólares y das el destino que establece la ley y la reglamentación hasta el 31 de diciembre de 2025, no se aplicará la retención del 5% del impuesto del blanqueo.

Sin embargo, si retiras el dinero antes de esa fecha, se aplicará el 5% del impuesto sobre el monto retirado.

- ¿La prórroga de la primera etapa del blanqueo es solo para dinero en efectivo?

No, la prórroga de la primera etapa del blanqueo aplica tanto para dinero en efectivo como para cualquier otro tipo de bienes que se pueden regularizar.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!