
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
El plazo para la adhesión al régimen y la presentación de la DDJJ se extenderá hasta el 30 de abril de 2025 y se facultó al Poder Ejecutivo a prorrogar dicho plazo hasta el 31 de julio de 2025, inclusive.
Argentina01/10/2024El gobierno de Javier Milei reglamentó este martes la extensión de los plazos previstos en el blanqueo de capitales. Así quedó plasmado en la Resolución General 5578/2024 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada hoy en el Boletín Oficial.
De esta manera el plazo para la adhesión al régimen y la presentación de la Declaración Jurada se extenderá hasta el 30 de abril de 2025 al tiempo que se facultó al Poder Ejecutivo a prorrogar dicho plazo hasta el 31 de julio de 2025, inclusive.
Este régimen está dividido en tres etapas, contemplándose el período para realizar la manifestación de adhesión, el pago adelantado obligatorio, la presentación de la Declaración Jurada, el pago del impuesto especial de regularización y la alícuota aplicable. Por ese motivo, la AFIP tomó la decisión de adecuar la Resolución General 5528/2024 y sus modificaciones, a fin de considerar las disposiciones del Decreto 864/2024 que cambió el calendario para el blanqueo.
Las disposiciones de esta resolución general con la firma de Florencia Mirashi, entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y surtirán efectos a partir del 1° de octubre de 2024, inclusive.
El Gobierno tomó la decisión de prorrogar la Fase 1 del blanqueo. En ese sentido, el plazo para depositar dinero en efectivo se extendió hasta el 31 de octubre de 2024. Originalmente, este vencía el 30 de septiembre de 2024.
Los fondos deben depositarse en:
- Cuenta CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos), si el dinero está en Argentina.
- Cuenta bancaria en una entidad financiera del exterior, si los fondos están fuera del país.
A partir del 1 de noviembre de 2024, ya no será posible regularizar dinero en efectivo.
Si deposité dinero en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 ¿Cuándo podré retirarlo?
El dinero depositado en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 podrá retirarse a partir del 1° de octubre de 2024.
Sin embargo, si realizas un retiro total o parcial, ya no podrás seguir depositando nuevos fondos en la cuenta CERA.
Por ejemplo, si depositaste 50 mil dólares en la cuenta CERA durante septiembre de 2024 y el 10/10/2024 realizas un segundo depósito de 20 mil dólares, pero el 11/10/2024 decidís retirar 10 mil dólares de los 50 mil dólares iniciales, a partir de ese momento ya no podrás realizar más depósitos en la cuenta CERA. Sin embargo, podrás retirar los 40 mil dólares restantes depositados en septiembre hasta el 31/10/2024. Los 20 mil dólares depositados en octubre podrán retirarse a partir del 1/11/2024.
- Si deposito dinero en una cuenta CERA en octubre, ¿Cuándo podré retirarlo?
El dinero depositado en una cuenta CERA durante octubre podrá retirarse a partir del 1 de noviembre de 2024.
- Blanqueo de efectivo hasta 100 mil dólares ¿El Banco va a retener el 5%?
No, si regularizas un monto de hasta 100 mil dólares, podrás retirarlo sin que se te aplique la retención del 5% del impuesto del blanqueo.
Blanqueo de efectivo superior 100 mil dólares ¿ El Banco va a retener el 5%?
Depende. Si regularizas más de 100 mil dólares y das el destino que establece la ley y la reglamentación hasta el 31 de diciembre de 2025, no se aplicará la retención del 5% del impuesto del blanqueo.
Sin embargo, si retiras el dinero antes de esa fecha, se aplicará el 5% del impuesto sobre el monto retirado.
- ¿La prórroga de la primera etapa del blanqueo es solo para dinero en efectivo?
No, la prórroga de la primera etapa del blanqueo aplica tanto para dinero en efectivo como para cualquier otro tipo de bienes que se pueden regularizar.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.