Furor por los alfajores de cidra en el "CocinArte 2024"

El Centro Cultural Conte Grand se transformó en un vibrante escenario de sabores y creatividad. En esta exposición, la emprendedora vallista Natalia Fernández copó con su exquisitos alfajores de cidra.

Valle Fértil12/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20241011-WA0152

Este viernes el Centro Cultural Conte Grand se transformó en un vibrante escenario de sabores y creatividad con la llegada de “CocinArte”, un evento que celebra el arte gastronómico en todas sus formas.

Este espacio, libre y gratuito, atrajo a amantes de la cocina y curiosos por igual, quienes se congregaron para disfrutar de una experiencia única. La atmósfera estaba impregnada de aromas tentadores, mientras los asistentes se preparaban para aprender de los mejores referentes del rubro.

 Durante la jornada, chefs reconocidos ofrecieron clases en vivo, compartiendo sus secretos y técnicas para elaborar platos exóticos, desde la preparación de delicados postres hasta la creación de sofisticados platillos salados, cada demostración fue una oportunidad para que los participantes se sumergieran en el fascinante mundo de la gastronomía.

 Las risas y los aplausos resonaban en el aire, creando un ambiente de camaradería y entusiasmo que hacía sentir a todos como parte de una gran familia culinaria.

Entre los expositores, una gran emprendedora de Valle Fértil. Se trata de Natalia Fernández. Quien, en época de pandemia, sorprendió con un producto innovador, y a través de una nota que publicó INFOVALLEFERTIL, tuvo gran repercusión a nivel provincial por sus innovadores alfajores de cidra. 

IMG_20201203_121634130Alfajor de Cidra, la innovadora receta que sorprende en Valle Fértil

Junto a uno de sus hijos elabora facturas, pan, semitas, pastafloras y tortas que suman a la economía hogareña. No obstante, decidió salir a promocionar su gran creación: un alfajor artesanal relleno con dulce de cidra, un fruto que se cultiva en la localidad de Astica, el pueblo que la vio nacer y crecer.

A raíz de ensayo y error, logró  crear un producto único de selección, la cidra y otros secretitos culinarios le dieron el toque final de excelencia.

En San Juan la zona de cultivo por excelencia es Astica, una localidad ubicada a 42 kilómetros de Villa San Agustín de Valle Fértil y a 209 kilómetros de la capital provincial.

Además, como dato resaltante también, fue seleccionada para cursar la Diplomatura de Emprendedoras y Pymes, carrera que fue lanzada el jueves pasado. 

Está entre 30 emprendedoras que fueron seleccionadas de toda la provincia.

IMG-20241011-WA0151

IMG-20241011-WA0150

IMG-20241011-WA0153

Además de las clases, “CocinArte” ofreció espacios de interacción donde los asistentes pudieron degustar las delicias preparadas, intercambiar ideas y compartir sus propias experiencias culinarias. El evento no solo promovió el aprendizaje, sino que también fomentó la conexión entre personas que comparten una pasión por la cocina. 

Te puede interesar
imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.