En Valle Fértil: Exitoso XV Taller Nacional del Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina

El pasado 11 12 y 13 de Octubre en Villa San Agustín se celebró el XV Taller Nacional del Programa de conservación de Murciélagos de Argentina, con la presencia de grandes profesionales del tema de todo el país, como la participación estudiantes de distintas Carreras de la UNSJ.

Valle Fértil16/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20241016-WA0004

Delegaciones de toda la Argentina vinieron a Valle Fértil, San Juan  para poder participar del Taller Anual, donde se presentaron numerosos trabajos por parte de los investigadores y miembros de las delegaciones que integran el programa.

Este taller contó con la participación de las delegaciones de CABA, Corrientes, Tucumán, Catamarca, Córdoba, La Plata , Rosario y Santa Fe, como también estudiantes de la Carreras de la UNSJ y la población de San Agustín de Valle Fértil.

Las Jornadas tuvieron lugar en el Salón Cultural José Segundo Núñez , la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y una actividad Nocturna de muestreo en el Área de importancia para la conservación de Murciélagos (SICOM) "Dique San Agustín". 

El objetivo prioritario del Programa es educar e informar a la población en general sobre la importancia de los murciélagos en la Naturaleza, para la vida y la sociedad. Además, estudiar a los murciélagos de Argentina es de suma importancia para la aplicación de acciones adecuadas de conservación y manejo.

Son fundamentales las investigaciones que lleven a conocer, con mayor aproximación, la identidad de las especies que habitan la Argentina, sus estados poblacionales y distribución geográfica. Del mismo modo, deben fomentarse los estudios de poblaciones que habitan en ciudades y se encuentran en relación directa con las personas.

IMG-20241016-WA0007

IMG-20241016-WA0008

IMG-20241016-WA0006

IMG-20241016-WA0005

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.