
Estudiantes descubrieron una especie de murciélago no registrada en San Juan
Fue hallado en la zona de Pie de Palo, en el límite entre Caucete y San Martín.
Fue hallado en la zona de Pie de Palo, en el límite entre Caucete y San Martín.
El pasado 11 12 y 13 de Octubre en Villa San Agustín se celebró el XV Taller Nacional del Programa de conservación de Murciélagos de Argentina, con la presencia de grandes profesionales del tema de todo el país, como la participación estudiantes de distintas Carreras de la UNSJ.
En el marco del decimoquinto encuentro, los profesionales, compartieron experiencias, conocimientos y comenzaron a planificar conjuntamente las acciones destinadas a la preservación de los murciélagos en Argentina, junto a otros objetivos del PCMA.
Se realizaron en el departamento, charlas sobre "Diversidad de Murciélagos presentes en Valle Fértil".
Con talleres y un conversatorio, buscan fomentar la conservación y desmitificación de los murciélagos, destacando su importancia ecológica y su rol en el control de plagas. Las jornadas cuentan con el apoyo de la Secretaría de Estado de Ambiente y la Municipalidad de Valle Fértil
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.