
Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
En los procedimientos fueron rescatadas 16 aves y se secuestraron armas, jaulas y tramperos. Además, por un aviso telefónico fue encontrado un cóndor adulto muerto.
San Juan08/09/2020La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación, recorre de forma permanente, todos los rincones de la provincia para proteger la flora y fauna autóctonas.
En estos procedimientos, el último fin de semana, diferentes cuerpos de agentes provinciales de Conservación, detectaron ocho infracciones y labraron las correspondientes actas.
En un operativo realizado en el departamento Sarmiento, en la Quebrada de la Flecha, se labraron cinco actas de infracción y fueron decomisados un rifle aire comprimido, 12 benteveos y un boquense, además de jaulas tramperos y trampas de piso utilizados para la captura de estas aves. También en este recorrido por la zona fue interceptado un vehículo en el que viajaban tres personas; al requerirse la revisión del mismo se dieron a la fuga, motivo por el que se dio intervención a personal de la Subcomisaría Soria de Los Berros, que procedió a su detención y se labró un acta de infracción por incumplimiento al artículo 162 del Código de Faltas (contravenciones contra la salud pública).
En otro procedimiento en el área protegida Loma de Las Tapias el cuerpo de agentes provinciales de conservación realizó operativos de control en el que se labró un acta de infracción por hostigamiento de fauna a personas que se encontraban en el lugar con perros de raza galgo.
Por otra parte, en el área protegida Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache se realizaron diferentes controles en huellas y caminos alternativos, accesos a puestos y también en esos procedimientos se labró un acta de infracción a un grupo de jóvenes que se trasladaba en moto y tenía en su poder dos benteveos y un jilguero.
En la mañana de ayer, un llamado alertó a personal de la Secretaría de Ambiente sobre la presencia de un cóndor muerto en la vía pública. Inmediatamente, un grupo de agentes junto a personal de la Comisaría 34 y Policía Ecológica, llegaron hasta la localidad de La Bebida, donde corroboraron que un cóndor adulto había recibido un disparo en un ala. El ave fue trasladada hasta el Faunístico donde se le realizará la necropsia.
La caza está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
Esta infracción de flora y fauna en su artículo 41 prohíbe en el territorio provincial la caza de animales de la fauna silvestre, el hostigamiento, la destrucción de sus hábitats, refugios, nidos, huevos, etc. Así también, la apropiación, tenencia y transporte de los productos derivados de los mismos.
Además, el artículo 101 establece que en todos los casos se procederá al decomiso de las especies y de sus despojos, productos o subproductos.
Fuente: Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La Policía Rural recuperó los tres caballos que habían sido sustraídos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento. Los animales fueron restituidos a la institución y se investiga quiénes participaron del robo.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La cantante de RKT se explayó sobre los comentarios en las bromas que le hace a su novio, Luck Ra, durante el show.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!