
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Dos gremios se declararon en estado de alerta y movilización en todo el país en repudio a la decisión del Ejecutivo.
Argentina23/10/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Trabajadores de AFIP convocaron a tres días de paro de dos horas por día entre el miércoles y el viernes en el marco del plan de lucha por el anuncio de despidos de 3.100 trabajadores por parte del Gobierno Nacional. Afirman que es un "brutal avasallamiento en contra de los trabajadores".
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este lunes que en lugar de la AFIP, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con menos costos y burocracia.
La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de $6.400 millones al año, según el Gobierno.
Por su parte, las dependencias de la DGI (Impuestos) y la DGA (Aduanas) quedarán bajo la órbita de ARCA, que dependerá del Ministerio de Economía. La reforma fue impulsada por el asesor presidencial Santiago Caputo, en coordinación con el ministro de Economía, Luis Caputo, que gana más poder en el gabinete.
Ante la decisión, desde la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) se concentraron este mediodía en Alsina y Defensa, en una de las dependencias de la AFIP, para manifestar su descontento con la situación. Allí, Pablo Flores, de la AEFIP, y Carlos Sueiro, de SUPARA -el gremio de Aduana-, manifestaron la necesidad de unirse en el reclamo y anunciaron medidas de acción directa.
"Convocadas las asambleas en todas las seccionales del país, los trabajadores en su conjunto expresaron tanto su preocupación como el repudio a los anuncios del gobierno nacional", informaron los gremios AEFIP y el SUPARA. En ese sentido, destacaron la masividad de los encuentros en la sede central de la Aduana como en la sede central de la AFIP.
Flores informó que habrá medidas de fuerza desde mañana, al tiempo que los trabajadores pidieron la convocatoria a un paro general. Por el lado del gremio de Aduana, detallaron que realizarán un paro este miércoles de 10 a 12 con apagón informático.
"El gobierno anunció la disolución de la AFIP y el despido de miles de trabajadores de planta permanente. Sustenta dicha desvinculación en un falso planteo de ingresos irregulares. En ningún momento plantea razones funcionales, solo esgrime el pase a disponibilidad en una estigmatización y persecución política", se detalló en el comunicado difundido por AEFIP.
Además, resaltaron: "La Constitución nacional y nuestro convenio colectivo son sostén de la estabilidad del empleo público ante los despidos arbitrarios. En todos los periodos de gobierno hubo ingresos de personal, sin excepción, sencillamente porque la planta se reduce vegetativamente por cuestiones naturales. Tal es así que nuestro organismo tiene la misma cantidad de personas desde su creación y hoy sornas menos que en el 2019″.
De esta manera, manifestaron su repudio al "vaciamiento del Estado" y denunciaron "una intencional política tributaria en favor de los grandes grupos económicos y los sectores más pudientes de la sociedad, ya que lejos de generar ahorros en las cuentas públicas, con estas medidas se profundiza la disminución de la capacidad recaudatoria".
"AEFIP y el conjunto de los trabajadores de nuestro organismo no vamos a convalidar ni tolerar esta política unilateral de avasallamiento de derechos y destrucción la fuente de trabajo, de nuestra organización sindical se declara en estado de alerta y movilización convocando asambleas generales en todo el país en rechazo y repudio al anuncio del Poder Ejecutivo".

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

La esposa de Lionel Messi fue abordada por un tiktoker especializado en relojes de lujo que, sin saber quién era, le preguntó: «¿A qué te dedicás?». El clip, grabado en una cancha de pádel, se volvió viral y generó una ola de comentarios en redes sociales.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.