
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
El Ministerio de Gobierno asegura la preservación de documentos fundamentales en el juicio a la dictadura militar.
San Juan15/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A través de la Dirección de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, el Ministerio de Gobierno recibió archivos de gran importancia en los juicios a la dictadura en la provincia, que eran custodiados por la Policía de San Juan.
Un total de 665 carpetas y más de 150 libros de novedades de guardia, información proveniente de comisarías y otras instituciones como la Alcaldía de Varones, serán parte del cuantioso acervo documental que posee el Archivo de la Memoria Arquitecta Virginia Rodríguez, administrado por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno.
De esta manera, Gobierno continúa con su labor de preservar en óptimas condiciones archivos de gran valor para las causas judiciales por los Derechos Humanos en San Juan, la cual se encontraba previamente en manos de la Fiscalía Federal de la provincia, desde donde se restituyó la posesión de estos documentos al Archivo Sectorial de la Policía sanjuanina.
Esta acción, que no solo permite la conservación de la documentación con altos estándares de preservación física y salubridad, favorece además el acceso irrestricto a su información, puesta a disposición de toda la ciudadanía. Esto es el objeto de la ley 2350-A de creación del Archivo de la Memoria, que instruye al Ministerio de Gobierno a recuperar, recopilar, preservar, analizar, sistematizar y clasificar toda documentación relativa al quebrantamiento de los derechos humanos y libertades fundamentales.

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.

Los malvivientes, quienes hace pocos días salieron del Centro Nazario Benavídez, debieron ser internados por los golpes sufridos.

Un sismo de magnitud 3.3 se produjo este jueves en San Juan, según informó el INPRES. El movimiento tuvo su epicentro al sudeste de la ciudad, en la zona de Caucete.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.