
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Por su excelente propuesta, los alumnos de 3° grado "A" de la escuela Albergue Casa del Niño fueron distinguidos en el 10° Foro de Nutrición Nutrición En Vivo. Los pequeños expositores compartieron un excelente oratoria sintetizando el trabajo realizado durante el presente ciclo lectivo, cuyo propósito fue contagiar hábitos saludables de alimentación, movimiento y solidaridad.
Valle Fértil16/11/2024En el Anexo de la Legislatura, se llevó a cabo el 10mo Foro Saludable, en el marco de la Campaña Alimentando Voluntades 2024, del Programa Nutrición en Vivo. Fue una jornada donde los chicos demostraron que se convirtieron en verdaderos ‘Embajadores saludables’. Son los alumnos primarios y de Nivel Inicial de la provincia que participaron de esta propuesta de la licenciada Olga Álvarez Manzano que busca promover en los alumnos hábitos saludables, la actividad física, la inclusión y la solidaridad en el ámbito escolar. Gracias a las actividades que realizaron estos estudiantes durante el año escolar lograron que sus familias cambien algunos malos hábitos alimenticios y mejoren la alimentación. Y fueron ellos mismos quienes contaron cómo llegaron a obtener estos exitosos resultados.
La Escuela Albergue Casa del Niño, de Valle Fértil, fue participe de este programa, con los alumnos de 3° grado "A", su docente Prof. Claudia Salas y su directora Prof. Liliana Castillo Cano.
Implementaron un Recreo Activo, moviendo el cuerpo y promoviendo hábitos saludables. Además, realizaron una serie de actividades: presentaciones de títeres, desayunos saludables, una Campaña de Afiches sobre acciones saludables y no saludables, y una especial Semana de la Familia con meriendas saludables para todos.
¡Premiados por su excelente propuesta!
Por su excelente propuesta, los alumnos de 3° grado "A" de la escuela Albergue Casa del Niño fueron distinguidos en el 10° Foro de Nutrición Nutrición En Vivo.
Los pequeños expositores compartieron un excelente oratoria sintetizando el trabajo realizado durante el presente ciclo lectivo, cuyo propósito fue contagiar hábitos saludables de alimentación, movimiento y solidaridad.
¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.