
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Asociaciones le solicitaron al Gobierno la prórroga del Decreto 311/2020 que impide a las empresas cortar la prestación de un servicio ante la falta de pago.
San Juan12/09/2020Asociaciones de usuarios y consumidores le pidieron al Poder Ejecutivo que se prorrogue el decreto 311/2020 por el cual se impide que las empresas dejen de prestar un servicio ante la falta de pago para los sectores vulnerables y cuyo vencimiento está previsto para el 24 de septiembre. Advierten que “el cese del decreto pone en riesgo la prestación de los servicios públicos esenciales a miles de usuarios que están en mora”.
El Decreto 311/2020, que fue dispuesto por el Poder Ejecutivo nacional en marzo, en el marco del aislamiento social y suspensión de actividades económicas, disponía que usuarios de los servicios de energía eléctrica, gas natural, agua potable, telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable que tuvieran un atraso en el pago de las facturas de estos servicios hasta en 6 meses, no se les podía cortar el suministro de los servicios.
Entre los alcanzados por esta medida se encuentran los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Beneficiarios de Pensiones No Contributivas, usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social, Jubilados y Jubiladas, Usuarios Electrodependientes, etc.
El decreto “permitió que centenares de miles de usuarios puedan continuar en el uso de los servicios públicos citados, pese a que se encuentran en mora, debido a la reducción de ingresos originado por la pandemia, la imposibilidad de trabajar, las suspensiones y despidos producidos en este período”, mencionan en un comunicado firmado por 29 Asociaciones de Usuarios y Consumidores.
El plazo original de vigencia de la citada norma se extendió por 180 días a partir de su publicación en el Boletín Oficial y su vigencia vencerá el próximo 24 de septiembre.
En el comunicado, las Asociaciones de Usuarios y Consumidores pide que el decreto “siga vigente hasta que las condiciones sanitarias permitan la apertura de la actividad económica y teniendo en cuenta que millones de argentinos siguen estando en situación de emergencia económica” y que “la prestación de los Servicios Públicos incluidos, constituyen un Derecho esencial y humano”.
Por este motivo, solicitan “la prórroga del Decreto 311/2020 hasta el 31 de diciembre de 2020, plazo susceptible de ser ampliado si continúan persistiendo las condiciones económicas actuales y la pandemia no ha sido superada”.
“En este pedido también se solicita que habiéndose establecido el derecho de los usuarios a financiar el pago de las facturas en mora en hasta 30 cuotas, no se aplique ningún recargo ni intereses al pago de las mismas”, agregan en la solicitud.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.