El Gobierno busca eliminar el DNI no binario en Argentina

Javier Milei busca eliminar, por decreto, el DNI no binario. La excusa es la "poca cantidad de personas" que lo utilizaron desde su implementación en 2021.

Argentina28/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
336674w440h247c.jpg

Un nuevo decreto presidencial, en línea con las políticas del gobierno de Javier Milei, podría eliminar el reconocimiento de las identidades no binarias en los documentos argentinos, es decir, de aquellas personas que no se identifican con los géneros masculino o femenino.

Esta medida se suma a la prohibición del lenguaje inclusivo y al recorte de fondos en programas de salud reproductiva, situando a Argentina como un país cada vez más restrictivo en términos de derechos humanos.

El DNI no binario es un derecho consagrado por la Ley de Identidad de Género 26.743, sancionada en mayo de 2012 e implementada desde 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández.

Según los últimos datos disponibles, en la Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su documento.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.