El Gobierno busca eliminar el DNI no binario en Argentina

Javier Milei busca eliminar, por decreto, el DNI no binario. La excusa es la "poca cantidad de personas" que lo utilizaron desde su implementación en 2021.

Argentina28/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
336674w440h247c.jpg

Un nuevo decreto presidencial, en línea con las políticas del gobierno de Javier Milei, podría eliminar el reconocimiento de las identidades no binarias en los documentos argentinos, es decir, de aquellas personas que no se identifican con los géneros masculino o femenino.

Esta medida se suma a la prohibición del lenguaje inclusivo y al recorte de fondos en programas de salud reproductiva, situando a Argentina como un país cada vez más restrictivo en términos de derechos humanos.

El DNI no binario es un derecho consagrado por la Ley de Identidad de Género 26.743, sancionada en mayo de 2012 e implementada desde 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández.

Según los últimos datos disponibles, en la Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su documento.

Te puede interesar
Lo más visto
PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.