
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Son de apellido Rosales y su centro de operaciones estaba en 9 de Julio. Hay 8 detenidos y el secuestro de drogas y hasta hongos alucinógenos.
San Juan02/12/2024Un grupo de hermanos, de apellido Rosales, fueron detenidos en las últimas horas por personal del Departamento de Drogas Ilegales sospechados de integrar una banda dedicada al narcotráfico y que operaba en distintos departamentos.
En total, hay ocho personas detenidas y un secuestro de alrededor de 80.000.000 de pesos, entre cocaína, marihuana, hongos alucinógenos, dinero en efectivo y vehículos que eran usados por esta banda criminal, revelaron fuentes policiales.
El procedimiento fue el resultado de una investigación de cuatros meses y que derivó en un allanamiento múltiple el pasado viernes por orden del fiscal federal Francisco Maldonado y con el apoyo del grupo táctico GERAS y otras dependencias policiales.
Los operativos fueron realizados en 9 de Julio, Chimbas y Rawson. ¿Cómo operaba la banda? según la Policía, un sujeto idenficado como "El Gordo" Carrizo era el encargado de reunir, fraccionar, trasladar y distribuir la cocaína en 9 de Julio.
Los domicilios que usaba este sospechoso para guardar la sustancia eran dos: uno en la calle Reconquista, Chimbas; y el otro en la calle Larraín, en Rawson. Allí, los pesquisas detuvieron a uno de sus cómplices, identificado en la fuerza como "El Gallego" Gunella (51).
En 9 de Julio, Carrizo tenía otros cómplices, Rosales (35) y Parra (27), quienes eran los sujetos encargados del narcomenudeo en La Majadita, revelaron fuentes policiales.
Allí también cayeron dos mujeres de apellidos Ríos (26) y Parra (24). En la Policía informaron que estas mujeres eran las encargadas de recibir la droga a Carrizo y distribuirlas en los "kioscos" del departamento, los domicilios donde finalmente se comercializaba dicha sustancia.
Dos de esos "kioscos" de drogas de 9 de Julio también fueron allanados por los uniformados. En el barrio El Bolsillo detuvieron a dos hermanas de Rosales, una de 22 y otra de 20 años. Y en calle Paraguay detuvieron a otra joven, de apellido Ríos (26), detallaron en la fuerza.
En ambos domicilios se dedicaban a vender la cocaína y no solo eso: también hacían entregas a domicilio, como un delivery de drogas, dijeron en la Policía.
En total detuvieron a cinco mujeres y tres hombres. También incautaron 1,590 kilos de cocaína, 119 gramos de marihuana, 5 gramos de hongos alucinógenos, 17 plantas de marihuana y 2.256.060 de pesos.
Al mismo tiempo, los policías encontraron otros elementos paa fraccionar las sustancias y par rebajar la calidad de las mismas, como Tafirol molido, rollos de bolsas, balanzas de precisión, celulares, una tablet y una notebook.
Los efectivos también incautaron cinco vehículos: una camioneta Honda CRV; un auto Volkwagen Bora; dos utilitarios Fiat Fiorino y un Fiat Uno.
En la fuerza aseguraron que las drogas y los elementos secuestrados en este megaoperativo alcanza una suma aproximada de 80.000.000 de pesos.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.