
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
La Ministro de Gobierno Dra. Laura Palma firmó con el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, el Convenio Marco de colaboración y cooperación mutua.
Valle Fértil10/12/2024En un acto celebrado en Sala Huarpes, Laura Palma, ministra de Gobierno de la provincia, y el intendente de Valle Fértil, Mario Julio Riveros, rubricaron un convenio marco de colaboración que marca un nuevo hito en la relación interinstitucional entre ambas entidades.
Este acuerdo busca potenciar el desarrollo técnico, administrativo y social mediante programas específicos que serán diseñados de forma conjunta en los próximos meses.
El convenio, cuya vigencia inicial será de un año con posibilidad de renovación automática, establece las bases para la ejecución de proyectos que abarcan desde asistencia técnica hasta capacitación profesional.
Según lo acordado, cada parte mantendrá la autonomía de sus estructuras administrativas, asegurando que los recursos humanos involucrados respondan únicamente a la entidad que los emplea.
Entre los objetivos destacados del acuerdo, se incluye la adhesión de Valle Fértil al Sistema Provincial de Archivos (SIPAR), que permitirá la modernización y jerarquización de su actividad archivística.
Además, se planean actividades de capacitación para los trabajadores municipales en coordinación con el SIPAR, lo que promoverá una gestión documental alineada con las normativas provinciales y nacionales.
La ministra Palma Peláez subrayó que "este convenio no solo refuerza los lazos entre el gobierno provincial y los municipios, sino que también abre nuevas oportunidades para la innovación en la administración pública". Por su parte, el intendente Riveros celebró el acuerdo como "una herramienta fundamental para avanzar en proyectos que beneficien directamente a los vecinos de Valle Fértil".
Ambas autoridades destacaron que los convenios específicos, derivados de este marco general, serán el instrumento para concretar acciones en áreas como desarrollo territorial, gestión ambiental y fortalecimiento de servicios locales.
El acto concluyó con el compromiso de las partes de trabajar de manera articulada, garantizando la implementación eficiente de los proyectos y fortaleciendo el entramado institucional de San Juan.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.