
Las explotaba sexualmente y les tatuaba sus iniciales en los genitales: fue detenido
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
La ley de enganche eleva sus sueldos desde enero, mientras persiste el debate sobre el congelamiento salarial impulsado por Villarruel.
Argentina15/12/2024A partir del 1 de enero, los senadores percibirán un aumento en sus dietas, llevándolas a $9,5 millones mensuales debido a la aplicación de la ley de enganche, aprobada durante el gobierno de Cristina Kirchner. Esta normativa establece que las dietas se ajustan automáticamente conforme a los incrementos salariales del personal legislativo.
El 31 de diciembre vence la resolución que mantenía congelados los sueldos de los legisladores, lo que facilita el aumento automático. La vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, había propuesto extender el congelamiento de las dietas en una sesión reciente. Sin embargo, su propuesta no fue incluida en el temario, lo que impidió llegar a una resolución favorable para evitar el aumento.
Este sistema de actualización salarial se rige por un esquema de módulos que permite ajustes periódicos. En abril de 2024, los sueldos de los senadores ya habían registrado un aumento del 400%, alcanzando los $7 millones en bruto. Con el nuevo ajuste de enero, las dietas alcanzarán los $9,5 millones mensuales, a menos que se apruebe una nueva prórroga del congelamiento antes del vencimiento de la resolución actual.
Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, donde no se aplica la ley de enganche, los legisladores perciben actualmente $3,5 millones, más un adicional por desarraigo. Esta diferencia salarial entre senadores y diputados ha generado críticas y tensiones en un contexto marcado por las dificultades económicas del país.
Se espera que el debate sobre las dietas y su impacto continúe cuando el Senado inicie su nuevo período ordinario en marzo. Las presiones sociales y las demandas de austeridad mantienen vigente la discusión sobre la necesidad de ajustar los salarios de los legisladores a la situación económica general.
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.
Ocurrió en Santa Fe. Debió intervenir la policía. Según la agresora, el conflicto había comenzado tiempo atrás.
El programa "Beneficios ANSES" ofrecerá desde septiembre descuentos de hasta el 20 por ciento en supermercados y ventajas adicionales para quienes cobren en el Banco Nación.
El organismo publicó la decisión en Boletín Oficial tras detectar varios incumplimientos en auditorias realizadas a la firma.
La iniciativa apunta a que la ropa importada desde China cumpla con los mismos requisitos que la producción local. El modelo se inspira en Francia y ya suma apoyo político en el Congreso.
Los procedimientos fueron ordenados por el juez Casanello y apuntan a obtener documentación clave. Ya se peritan celulares y computadoras secuestradas en la investigación por presunto pago de coimas.
La secretaria general de la Presidencia y el titular de Diputados acompañaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, cuando se registraron enfrentamientos con manifestantes.
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.
Desde la Dirección de Personas con Discapacidad informaron que a partir del 1 de septiembre podrán hacerlo con el nuevo Certificado Único de Discapacidad y el DNI.
En 25 de Mayo, parte de Caucete y San Martín se registró una importante caída de piedra que dejó un escenario blanco e hizo su daño en plantas.
En un predio de Albardón, encontraron restos de equinos descuartizados, perros hacinados, chanchos y gansos en jaulas precarias, además de una yegua agonizando que debió ser sacrificada. Nueve niños vivían entre huesos y carne podrida. Autoridades y proteccionistas hablan de una escena "macabra e inhumana".
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.