
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
El hombre dijo que la víctima se había quitado la vida y la causa quedó caratulada como “muerte dudosa”.
Argentina31/12/2024 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El domingo, la comunidad de Chaco se vio sacudida por el asesinato de la oficial de policía Agustina Caro, quien fue encontrada sin vida en su domicilio con una herida de bala en la cabeza. La situación se tornó aún más compleja debido a la detención de su pareja, también oficial de policía, como principal sospechoso.
 
El trágico suceso ocurrió el último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en la calle 23, entre 2 y 4, en pleno centro de la ciudad. De acuerdo con los reportes, la policía chaqueña recibió un llamado de alerta que los condujo al lugar, donde encontraron el cuerpo de Caro.
 Cuando los efectivos llegaron al lugar, le tomaron declaración a la pareja de la mujer, que prestaba servicios en la División Investigaciones Complejas Sáenz Peña. El hombre declaró que su novia se había quitado la vida con su propia arma.
Dermotest, la prueba clave para esclarecer el brutal femicidio de Chaco
Tras las primeras declaraciones, el fiscal Valero ordenó preservar la escena del crimen y solicitó la intervención de la policía científica para realizar las pericias correspondientes. Entre las medidas adoptadas, se llevó a cabo un dermotest tanto al cuerpo de la víctima como al de su pareja. Esta prueba es clave para determinar la presencia de residuos de pólvora y esclarecer si la versión del suicidio es consistente con las evidencias físicas.
El fiscal también ordenó el secuestro del teléfono celular del oficial detenido y esta decisión se basó en indicios preliminares que apuntan a una posible discusión previa entre la pareja antes del fatal desenlace.
Este análisis, junto con los resultados de las pericias balísticas y el examen de los dispositivos electrónicos, resultó determinante para que la fiscalía decidiera la detención del hombre como sospechoso.
Por el momento, las autoridades no han descartado ninguna hipótesis, y el proceso judicial se encuentra en una etapa inicial.

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.