
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Iglesia, Jáchal, Calingasta y Albardón ofrecen diferentes propuestas para los fines de semana de este mes.
San Juan02/01/2025El mes de enero en San Juan se distingue por una variada agenda de fiestas departamentales que celebran la riqueza cultural, productiva y tradicional de la provincia. Estas actividades no solo convocan a la comunidad local, sino que también son un atractivo para turistas de distintas regiones del país. A continuación, un recorrido por algunas de las celebraciones más destacadas:
Fiesta de la Semilla y la Manzana
El departamento de Iglesia rinde homenaje al trabajo de sus productores y su fuerte vínculo con la tierra. Durante este evento, los visitantes pueden disfrutar de ferias de productos regionales, espectáculos artísticos y degustaciones. Este año, la celebración se llevará a cabo los días 10 y 11 de enero, destacando el papel fundamental de la agricultura en la economía local.
Fiesta Provincial del Ajo
En Tamberías, departamento de Calingasta, el ajo es el protagonista. Este cultivo, emblema de San Juan, es reconocido tanto a nivel nacional como internacional. La festividad incluye actividades tradicionales, música en vivo y propuestas recreativas que resaltan la importancia del trabajo de los agricultores. Está programada para los días 17 y 18 de enero.
Fiesta del Molino Viejo
Organizada por vecinos, esta celebración busca honrar la memoria de Buenaventura Luna, destacado poeta y figura influyente en el folclore argentino. Con gastronomía típica y espectáculos folclóricos, el evento tiene como objetivo mantener viva la identidad cultural de la región. La cita es el 19 de enero.
Fiesta de Albardón
El departamento de Albardón celebra su tradicional fiesta del 24 al 26 de enero. Esta propuesta combina actividades culturales, deportivas y recreativas, con un fuerte énfasis en la música, la danza y la gastronomía local. Es una excelente oportunidad para disfrutar de las tradiciones albardoneras y conocer los productos típicos de la zona.
Estas festividades no solo reflejan la diversidad cultural y productiva de San Juan, sino que también invitan a redescubrir las raíces y el espíritu hospitalario de sus habitantes. Durante todo el mes, sanjuaninos y visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la mágica combinación de música, danzas y sabores típicos que caracterizan a cada rincón de la provincia.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre las gestiones que requieren turno previo y aquellas que pueden realizarse de forma directa, presencial u online.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.