Estas son las fiestas departamentales que se podrán disfrutar en enero

Iglesia, Jáchal, Calingasta y Albardón ofrecen diferentes propuestas para los fines de semana de este mes.

San Juan02/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
339468w850h566c.webp

El mes de enero en San Juan se distingue por una variada agenda de fiestas departamentales que celebran la riqueza cultural, productiva y tradicional de la provincia. Estas actividades no solo convocan a la comunidad local, sino que también son un atractivo para turistas de distintas regiones del país. A continuación, un recorrido por algunas de las celebraciones más destacadas:

Fiesta de la Semilla y la Manzana
El departamento de Iglesia rinde homenaje al trabajo de sus productores y su fuerte vínculo con la tierra. Durante este evento, los visitantes pueden disfrutar de ferias de productos regionales, espectáculos artísticos y degustaciones. Este año, la celebración se llevará a cabo los días 10 y 11 de enero, destacando el papel fundamental de la agricultura en la economía local.

Fiesta Provincial del Ajo
En Tamberías, departamento de Calingasta, el ajo es el protagonista. Este cultivo, emblema de San Juan, es reconocido tanto a nivel nacional como internacional. La festividad incluye actividades tradicionales, música en vivo y propuestas recreativas que resaltan la importancia del trabajo de los agricultores. Está programada para los días 17 y 18 de enero.

Fiesta del Molino Viejo
Organizada por vecinos, esta celebración busca honrar la memoria de Buenaventura Luna, destacado poeta y figura influyente en el folclore argentino. Con gastronomía típica y espectáculos folclóricos, el evento tiene como objetivo mantener viva la identidad cultural de la región. La cita es el 19 de enero.

Fiesta de Albardón
El departamento de Albardón celebra su tradicional fiesta del 24 al 26 de enero. Esta propuesta combina actividades culturales, deportivas y recreativas, con un fuerte énfasis en la música, la danza y la gastronomía local. Es una excelente oportunidad para disfrutar de las tradiciones albardoneras y conocer los productos típicos de la zona.

Estas festividades no solo reflejan la diversidad cultural y productiva de San Juan, sino que también invitan a redescubrir las raíces y el espíritu hospitalario de sus habitantes. Durante todo el mes, sanjuaninos y visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la mágica combinación de música, danzas y sabores típicos que caracterizan a cada rincón de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!