
Intendentes de todo el país organizaron la movilización para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py
Los jefes comunales buscan garantizar que la del miércoles 18, "Argentina con Cristina", sea una movilización histórica, indicaron desde el PJ.
Según analistas, el aumento en los precios de la hacienda, que alcanzaron los $3.000 por kilo para el novillito, podría reflejarse en un ajuste de hasta el 7% en el mercado minorista.
Argentina30/01/2025En las últimas dos semanas, la disponibilidad de hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) se redujo de manera significativa, lo que afectó la dinámica de precios en la industria cárnica. Según fuentes del sector, el volumen de ingresos cayó alrededor de un 15%, una baja que estaba prevista para más adelante, pero que se adelantó debido a factores climáticos y decisiones de producción.
Miguel Schiariti, titular de CICCRA Carnes- en declaraciones a Ámbito- explicó que es cierto que hubo aumentos en el mercado de Liniers, pero "hay que esperar hasta mañana viernes para saber si los mismos se van a trasladar o no a la carnicería".
Schiariti es claro: "Si se confirmaran los precios de martes y miércoles, seguramente los precios se van a trasladar a la carnicería y tendrían alrededor de un 15% o un 20% de aumento. Por esto debemos esperar a que se ratifique el precio de la hacienda. Si no se ratifica, si vuelve a caer el precio, seguramente no se va a trasladar".
Aumentó el precio del novillito
No obstante, desde otros sectores señalan que esta menor oferta ya está reflejada en los valores de la hacienda. En la última jornada, los precios del novillito superaron por primera vez en el año los $3.000 pesos por kilo, consolidando una tendencia alcista. De acuerdo con analistas del sector, esta suba responde a la disminución de stock en los frigoríficos y tendrá un impacto directo en los valores al consumidor, "con ajustes que podrían ubicarse entre un 5% y un 7% en los próximos días".
Schiariti también agrega que los aumentos en Liniers fueron el día martes y el día miércoles, "los dos últimos remates, y subieron de $100 a $150 pesos cada uno de los dos días". Por eso hay que esperar al viernes para ver si se convalidan o no estos precios en función de la cantidad de hacienda que ingrese en esa jornada, "que se estima que serían más de 6.000 cabezas". Pero para que los precios se caigan deberán entrar 8.000 cabezas.
El comportamiento de los precios también se evidencia en otras categorías de hacienda. En la rueda más reciente, los novillitos de hasta 290 kilos se negociaron en un rango de $1.640 a $3.040 pesos por kilo, con un promedio de $2.776,80, mientras que las vaquillonas especiales de hasta 390 kilos oscilaron entre $1.800 y $3.000, con un promedio de $2.717,68.
En el sector ganadero advierten que, si la oferta no se normaliza en el corto plazo, la presión sobre los precios podría mantenerse, trasladándose paulatinamente al mercado minorista.
El consumo de carne fue el menor en más de un siglo
En 2024, el consumo per cápita de carne vacuna en Argentina alcanzó los 47,7 kilos, lo que representa una caída del 9% en comparación con el año anterior. Según la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne Vacuna y Derivados de la Argentina (Ciccra), este nivel de consumo es el segundo más bajo desde que se lleva registro, en 1914, solo superado por el de 1920, cuando se ubicó en 46,9 kilos por habitante.
Este descenso se da en un contexto de alta inflación, que en el Gran Buenos Aires alcanzó un 122,7% interanual, mientras que el precio de la carne vacuna en la región subió 71,9%.
En cuanto a las perspectivas para 2025, Schiariti anticipó que en los primeros meses del año podría haber aumentos en la carne, especialmente entre febrero y marzo, debido a la escasez de animales en los corrales y la falta de ingresos de nuevos terneros a los sistemas de engorde. No obstante, a lo largo del año, se espera que los precios sigan una evolución acorde a la inflación general, en línea con lo observado en otros productos.
Los jefes comunales buscan garantizar que la del miércoles 18, "Argentina con Cristina", sea una movilización histórica, indicaron desde el PJ.
El trágico suceso ocurrió este viernes en el barrio Bouquet Roldán, en la capital neuquina. En el lugar residían cinco personas.
El notorio estado de nerviosismo de la ciudadana alertó a los uniformados. El can detector de narcóticos “Helena” confirmó la existencia de más de 2 kilos de la droga.
Franco Colapinto largará 11° en el GP de Canadá tras la penalización a otro piloto. El argentino buscará un buen resultado en la carrera de este domingo.
En Rosario, una joven de 23 años, Kiara Vanina Chávez, fue asesinada de un disparo en la cabeza mientras sostenía a su bebé de tres meses. La niña cayó al suelo pero resultó ilesa. La Justicia investiga el crimen ocurrido en barrio Godoy y no descarta ninguna hipótesis.
Jubilaciones, pensiones y demás prestaciones que abona ANSES tendrán un aumento del 1,5% en julio de acuerdo al IPC registrado en mayo según el INDEC.
Dijo que lo hará "para estar a derecho". Además, señaló que la prisión domiciliaria "no es un privilegio".
El hacker dejó una calavera y mensajes contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El menor estuvo solo durante al menos tres horas. Fue asistido por la policía.
"Luego de 11 fechas podemos decir que valoramos lo transitado. Aprendimos, evolucionamos, ya hemos ganado." así resumen lo experimentado hasta el momento las Mamis de Valle Fértil.
Dos delincuentes engañaron a una mujer de 52 años y escaparon con el dinero en cuestión de segundos.
El ataque a South Pars provocó una gran explosión y generó alarma internacional. El Papa y la ONU pidieron desescalar el conflicto.
El notorio estado de nerviosismo de la ciudadana alertó a los uniformados. El can detector de narcóticos “Helena” confirmó la existencia de más de 2 kilos de la droga.
Con el objeto implementar el Dispositivo del Área Genero, a efectos de promover en todo en territorio provincial la aplicación de políticas públicas activas con perspectivas de género y diversidad, la Cámara de Diputados de San Juan ratificó los convenios de Cooperación celebrados entre los diecinueve Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan.
La noticia fue confirmada por Yanina Latorre a través de redes sociales, quien reveló el nombre del recién nacido.