
Insólito: Entró a robar en una casa en construcción y se llevó hasta una Biblia
Ocurrió en la obra de una casa en Pocito. El sereno fue quien dio aviso al 911 sobre el ladrón.
La reciente aprobación de la suspensión de las PASO nacionales en la Cámara baja detonó fricciones en el peronismo local. Primero de Uñac con los propios y, ahora, con el giojismo.
San Juan07/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Un posteo de Sergio Uñac defendiendo la eliminación de las PASO reeditó la eterna interna dentro del PJ. Es que el senador se vanaglorió de haber impulsado que ese sistema desapareciera en San Juan y un giojista de primera línea, el diputado provincial Mario Herrero, salió al cruce en las redes señalándole que no es nada para ponerse orgulloso.
Estas fricciones van contra el mensaje de unidad que buscaron dar en el peronismo local, luego de que en 2024 definieran la conducción del partido local con una conducción de representación tripartita en la que comulgan el uñaquismo con el giojismo y el gramajismo. Ahora, lo que removió el avispero fue la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación de la suspensión de las PASO, impulsada por Javier Milei.
Ya había causado zozobra dentro del peronismo local Uñac al bancar el rechazo a las primarias abiertas con su posteo, horas después de que los tres legisladores pejotistas en la Cámara baja, que son Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica, se abstuvieran de votar, marcando una contradicción con la posición del PJ local. En la convulsionada sesión en el Congreso, el bloque Unión por la Patria votó fraccionado.
En este nuevo round, Herrero le enrostró al ex gobernador que la eliminación de las PASO de San Juan "fue una tropelía institucional" y que no es "¡Nada para enorgullecerse!". Refrescó así la confrontación que se dio en la Legislatura local cuando el uñaquismo logró en un trámite exprés a fines de 2021 modificar el Código Electoral Provincial y eliminar las primarias para los comicios en cargos provinciales y municipales.

Ese hecho de diciembre de 2021, que Herrero llamó "tropelía", marcó la ruptura entre el uñaquismo y el giojismo y generó tres pedidos de inconstitucionalidad ante la Justicia de esa norma, una justamente desde el sector del ex gobernador José Luis Gioja, otro de Juntos por el Cambio y otro del PTP, que no tuvieron éxito en tribunales. Luego Uñac siendo gobernador logró, en 2022, instaurar por ley el SIPAD para votar con un sistema similar a los lemas. En esta segunda instancia, los entonces tres diputados del giojismo trabajaron en tándem con el bloque PJ y otros socios para hacer realidad la norma.
Herrero le espetó ahora a Uñac que "las 'ideas' se DEBATEN, no se IMPONEN aun a costa de la violación de las normas y procedimientos vigentes. Lamento compañero senador que se vanaglorie de semejante torpeza politica e institucional". Y le echó la culpa por la derrota del 2023 ante el orreguismo: "En parte, allí estuvo la razón del rechazo de la ciudadanía a nuestro Proyecto Político". Terminó con un consejo para el senador: "Con humildad podremos asumir nuestros errores y enmendarlos para recuperar la credibilidad de la ciudadanía".

Posteo polémico
La publicación de Uñac tras la aprobación de la suspensión de las PASO nacionales no cayó bien en el peronismo en general. Algunos la consideraron "inoportuna", según las fuentes. Es que consideran que estas afirmaciones del senador dejaron mal parados a Allende, Aubone y Chica, siendo estos dos últimos en particular del riñón político del ex gobernador. Lo mejor, apuntaron, hubiera sido que Uñac se quedara callado y no sumara confusión al escenario que generó la votación de este jueves en el Congreso.
No es la primera vez que hay contradicciones en el PJ local. Cuando el año pasado se votó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Allende, Aubone y Chica lo aprobaron, principalmente por el peso que tiene la actividad minera en San Juan, mientras que Uñac y su par en el Senado, la camporista Celeste Giménez, votaron en contra.
Fuente: Tempo de San Juan

Ocurrió en la obra de una casa en Pocito. El sereno fue quien dio aviso al 911 sobre el ladrón.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

Los sospechosos circulaban en la moto en Villa Navidad, Rawson. Fueron detenidos por encubrimiento.

El hecho ocurrió en zona de Ruta provincial 155 (Agustín Gómez) y Alfonso XIII, Rawson.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La pareja habría puesto punto final por teléfono a su romance, aseguró Yanina Latorre. La palabra del futbolista