
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Con cupo limitado y previa inscripción, el Ministerio de Desarrollo Humano brindará instrucción el próximo jueves sobre todos los programas destinados a personas con discapacidad.
Valle Fértil22/09/2020El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, realizará el próximo jueves 24 de septiembre, a las 9.30 horas y de manera virtual, una capacitación destinada a organizaciones de la sociedad civil que trabajen para o con personas con discapacidad.
Las ONG interesadas deberán inscribirse llamando al teléfono 4216606 teniendo como plazo de inscripción hasta el día miércoles 23 de septiembre a las 10 horas.
El objetivo es asesorar sobre los siete programas que incluye la “Ley de Cheques” aprobados por el Comité Coordinador de Programas para Personas con Discapacidad a nivel nacional, teniendo como plazo de presentación de proyectos hasta el 30 de octubre. Uno de los principales requisitos, para dicha presentación, es contar con un mínimo de 2 años de antigüedad de personería jurídica (certificación actualizada).
Los programas aprobados por el comité son:
Banco descentralizado de ayudas técnicas
Transporte institucional
Fortalecimiento de redes de rehabilitación
Fortalecimiento de unidades productivas inclusivas
Mejoramiento de la infraestructura institucional
Apoyo a deportistas con discapacidad de alto rendimiento y paraolímpicos
Apoyo para las personas con discapacidad (productos de apoyo para la movilidad personal, autonomía en la vivienda, comunicación e información o para la actividad laboral).
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.