Por denuncias de abusos: Renuncia el obispo auxiliar que pasó por San Juan, Carlos María Domínguez

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo, Carlos María Domínguez, renuncio a su cargo. La noticia la dio a conocer un medio nacional.

San Juan20/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
342544w790h567c.jpg

Durante los años 2019-2023, el entonces Obispo de San Rafael, provincia de Mendoza, llegó a San Juan, para cumplir el rol de obispo auxiliar de San Juan de Cuyo, donde fue consagrado por la curia de San Juan. Pero una denuncia de abuso sexual, en la vecina provincia de Mendoza, lo obligó a renunciar a su cargo, dejando una carta de despedida, donde reconoció que había cometido un error.

Recordemos que el 3 de febrero del 2023, el religioso se marchó de San Juan para volver a San Rafael, donde fue denunciado en la Justicia. Y dentro del marco del proceso legal interno de la iglesia, el Vaticano reveló que el Papa Francisco aceptaba la presentación de su renuncia y nombró en su lugar como administrador apostólico al obispo auxiliar Marcelo Mazitelli.

Cuando se confirmaron las acusaciones y denuncias, Domínguez se encontraba nuevamente en la ciudad de San Rafael, donde había sido trasladado por la Orden de los Agustinos Recoletos, como consecuencia de las denuncias realizadas por "personas adultas ante las autoridades competentes a monseñor Domínguez por acciones indebidas.

La noticia fue dada a conocer por Clarín, el fray de la Orden de los Agustinos Recoletos, que había sido trasladado a San Rafael, Mendoza, donde se hallaba cuando fue acusado por las agresiones sexuales, se vio forzado a dejar su cargo.

El comunicado de la Iglesia Católica
"Se informa a la comunidad diocesana que con fecha 3 de febrero del corriente año, personas adultas han denunciado ante las autoridades competentes a Mons. Carlos María Domínguez por acciones indebidas infligidas contra ellas, provocando la renuncia efectiva del mencionado obispo".

"Asumimos el compromiso de custodiar la intimidad de los denunciantes y sus familias, quienes siempre tendrán el derecho de acudir a la justicia civil".

"Dada la gravedad de los hechos declarados, se ha iniciado una investigación para que se medien las acciones canónicas que corresponden conforme a los protocolos vigentes en la Iglesia".

"Con el compromiso de transitar este proceso con transparencia y justicia, lamentamos la herida y el dolor que esto provoca en el pueblo de Dios, confiamos que la búsqueda de la verdad ayude a un camino de sanación".

Te puede interesar
Lo más visto