El detalle del estado de las rutas y caminos de San Juan luego de las lluvias

Vialidad Nacional emitió un informe del estado de rutas nacionales en San Juan tras la fuerte tormenta.

San Juan04/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
rutapng

Vialidad Nacional pidió a los conductores que circulen con extrema precaución en zonas de badenes debido a que las lluvias produjeron crecientes.

Según el informe general de la entidad, tras la fuerte tormenta, todas las rutas nacionales se encuentran transitables. 

Detalles por ruta
1. Ruta Nacional 40 (San Juan - Mendoza): transitable
2. Ruta Nacional 153 (Departamento Sarmiento): transitable
3. Ruta Nacional 014 (Avenida de Circunvalación): transitable
4. Ruta Nacional 150 (Jáchal - Ischigualasto): transitable
5. Ruta Nacional 40 Norte (San Juan - Jáchal): transitable
6. Ruta Nacional 40 Norte (Huaco - Límite con La Rioja): transitable
7. Ruta Nacional 150 (Jáchal - Rodeo): transitable
8. Ruta Nacional 149 (Departamento de Calingasta): transitable con precaución en la zona de badenes
9. Ruta Nacional 149 (Departamento de Iglesia): transitable
10. Ruta Nacional 20 (San Juan - San Luis, El Encón): transitable
11. Ruta Nacional 141 (San Juan - Chepes): transitable

Recomendaciones
- Chequeo del Vehículo: antes de iniciar un viaje, se recomienda revisar la documentación del vehículo y el estado del mismo para garantizar un viaje seguro.
- Precaución en Badenes: mantener la precaución en las zonas de badenes debido a las condiciones climáticas recientes.

Te puede interesar
353380w850h568c.jpg

Inauguran un nuevo CDI en San Martín

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan14/07/2025

El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.