
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia: Miles de personas marcharon por el 24 de marzo
La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia encabezó un único acto central y leyeron un documento consensuado.
Las lluvias y vientos extremos dejaron un saldo devastador en la ciudad bonaerense: más de 1.100 evacuados, daños incalculables y una alerta amarilla vigente. Continúan los operativos de rescate y asistencia.
Argentina09/03/2025Un temporal de magnitud histórica golpeó a Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, provocando graves inundaciones y destrucción. Hasta el momento, se confirmó el fallecimiento de 13 personas y la evacuación de al menos 1.128 ciudadanos, mientras las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia.
El desastre llevó a la suspensión total de actividades en la ciudad, y se mantiene una alerta amarilla debido a los fuertes vientos y el riesgo de más incidentes. En tanto, los servicios esenciales se encuentran colapsados, con cortes de electricidad y problemas en la conectividad telefónica e internet, lo que dificulta la comunicación de los habitantes.
El último parte oficial, emitido a las 17:00 horas, confirmó la identidad de las 13 víctimas fatales. Entre ellas, se encuentran María Isabel Oliva (53), Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94), Hilda Elvira Pompei (96), Nelson Zinni (48), Sofía González (84), Ortega Rolando y Nélida Eliseis.
Además, la desesperación crece ante la búsqueda de Delfina y Pilar Hecker, dos menores que desaparecieron mientras intentaban escapar del temporal. Buzos tácticos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires trabajan intensamente en el operativo de rescate.
Para brindar asistencia a los afectados, la municipalidad de Bahía Blanca habilitó el centro "Bahía Hub" en Fitz Roy 682, donde los ciudadanos pueden recargar celulares y mantenerse comunicados con familiares y servicios de emergencia.
Mientras tanto, alrededor de 927 personas permanecen en los centros de evacuación habilitados, a la espera de una mejora en las condiciones y la posibilidad de regresar a sus hogares.
La Mesa de Organismos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia encabezó un único acto central y leyeron un documento consensuado.
Con imágenes de ex centros clandestinos de detención, el Ministerio de Gobierno se refirió al Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado, además señaló que el atentado a la familia del capitán Humberto Viola fue un crimen de lesa humanidad.
El hombre de 44 años intentó escapar al notar la presencia policial. El sujeto fue detenido por "tenencia ilegítima de arma de fuego".
La damnificada es una adolescente de 16 años y su progenitor no paga desde 2016. El hombre, que no tiene trabajo en blanco ni bienes a su nombre, se casó con otra mujer que fue considerada “responsable solidaria” y deberá responder con su patrimonio.
Francisca "Frany" Pérez vendió más de 800 entradas, pero no las entregó. Denunció haber sido estafada por su proveedor. Los damnificados harán denuncias.
Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía paraguaya impulsada por AMERIPOL, luego de 10 días de tareas investigativas, lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino.
Se trata de Oscar Daniele, de 61 años, reconocido en el rubro de agencias turísticas en Córdoba.
Un operativo de control en Albardón permitió detectar a cazadores furtivos que utilizaban galgos para capturar fauna silvestre. Se labraron 17 actas de infracción y se secuestraron radios y boleadoras. Los perros quedaron bajo tenencia judicial mientras avanza la investigación.
Una motociclista de 40 años protagonizó un incidente vial en la Ruta 60, cerca del Complejo Del Bono Beach. Fue trasladada con golpes y escoriaciones.
Un festejo terminó en una sangrienta pelea entre dos familiares, con un invitado más que resultó desmayado al intentar separarlos. Los involucrados fueron trasladados a hospitales, aunque sus lesiones no fueron de gravedad.
La damnificada es una adolescente de 16 años y su progenitor no paga desde 2016. El hombre, que no tiene trabajo en blanco ni bienes a su nombre, se casó con otra mujer que fue considerada “responsable solidaria” y deberá responder con su patrimonio.
Con modalidad virtual y aulas híbridas, las tecnicaturas llegan a departamentos alejados de San Juan.
Tras casi 12 horas de búsqueda, personal policial halló a cuatro motociclistas que habían ingresado al puesto Los Baldecitos, durante la tarde del domingo.
Baldes de Rosario, departamento Valle Fértil, fue anfitrión de una festividad que lleva 19 años donde se busca poner en escena la producción local que los identifica no solo por la calidad y los procesos de producción, sino porque es algo que forma parte de la historia de la comunidad, como es el queso y el quesillo.