
Eliminación de aranceles: El Gobierno cuestiona el régimen de Tierra del Fuego
El Gobierno cuestiona el régimen de Tierra del Fuego: "Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior, dijo el jefe de Gabinete.
Fabricantes e importadores deberán cumplir una serie de requisitos para integrar el grupo de beneficiados.
Argentina17/03/2025Este lunes, el gobierno nacional comunicó oficialmente que se encuentra abierto el proceso de solicitud de importación sin aranceles de vehículos eléctricos e híbridos. Esos vehículos podrán entrar dentro de un cupo de 50.000 unidades que podrán nacionalizarse sin pagar el arancel de importación del 35% que rige para todos los automóviles que provienen de mercados externos al Mercosur y México.
Como ya se comunicó en el Decreto 49/2025 del 30 de enero de este año, ese cupo está dirigido a vehículos con sistemas de propulsión sustentables como los que combinan un motor térmico con uno o más eléctricos (híbridos), a los sistemas de propulsión 100% eléctricos y a los de pila de combustible de hidrógeno, siempre y cuando cumplan con características técnicas mínimas como tener un peso mayor a 400 kg sin contar el peso de la batería, una autonomía superior a 80 km y una potencia mínima de 20 CV.
Sin embargo, más allá de las características técnicas que tengan esas unidades, el principal dato que hace trascendente este programa de incentivos del gobierno es el precio de estos vehículos, que que debe ser menor a USD 16.000 FOB (free on board), es decir el precio de venta del fabricante en su país de origen antes de embarcar hacia Argentina.
Entre los requerimientos que deben cumplir las fábricas o los representantes oficiales de las marcas para poder calificar para este beneficio impositivo, están los de tener CUIT y Clave fiscal (nivel 3 o superior); contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a ARCA; y completar la planilla de unidades a importar, disponible en la página web del Ministerio de Economía de la Nación.
La planilla pide completar la posición arancelaria, es decir el número o código con el que se identifica los automóviles que están calificados para este programa de incentivo del gobierno, la marca y modelo del vehículo a importar, la denominación comercial, el tipo de tecnología de motorización (híbrido, eléctrico, pila de combustible), la cantidad de unidades que se solicita importar, el precio FOB en dólares, el precio de venta en dólares con el que se venderá al público, finalmente, la fecha en la que se hará efectiva la nacionalización de las unidades.
Una vez completada la planilla y enviada a través del TAD (que aún no está disponible para esta operación pero lo estará próximamente), el sistema generará el expediente de Solicitud de Adhesión, y una vez resuelta la licitación, el gobierno notificará la aprobación o no del cupo solicitado. La presentación de solicitudes estará abierta por un plazo de diez días hábiles.
La asignación del cupo se hará al 50% entre fabricantes e importadores oficiales, es decir 25.000 autos para las terminales automotrices y 25.000 para los importadores que deseen comercializar vehículos con estas tecnologías. Lo que busca el gobierno con esta medida es una baja de precios por un lado, y facilitar el acceso a vehículos con nuevas tecnologías por el otro. El cupo será de 50.000 autos por año y el programa tendrá una duración de 5 años. Si existiera un remanente de un año, este no pasará al siguiente. Así, el número máximo de unidades de todo el programa será de 250.000 autos como máximo en 5 años.
¡Cuánto es USD 16.000 FOB?
La cuenta no es sencilla de hacer, de hecho, ninguna terminal automotriz ha estimado públicamente hasta que valor llegará un auto con ese precio FOB al momento de llegar al punto de venta al público. Unos hablan de casi el doble, es decir unos USD 32.000, otros son más optimistas y creen que se puede llegar a unos USD 29.000.
BAIC, la primera importadora que ha confirmado su intención de entrar al cupo del gobierno, tiene un modelo que entra en el esquema a nivel técnico y segmento de precio. Se trata del sedán BAIC EU5 Plus, un auto eléctrico que se podrá adquirir con un precio aproximado a los $29.500.000.
Aunque el precio de venta lo tendrán que publicar en dólares, para comparar los modelos que lleguen importados sin arancel con los autos más accesibles del mercado, hay que hacer la conversión a pesos. Así, aquellos modelos que tengan un precio FOB menor a USD 15.000 podrán vender sus autos en unos $30.000.000, pero los que se acerquen al límite máximo permitido no podrán bajar de los $32.000.000. Algunos ejecutivos de terminales automotrices hicieron la simulación con el modelo más accesible que tienen para importar, y el precio en pesos no baja de los $34.000.000.
“Es muy pronto para poder decir el precio. Tenemos que entender como está armada la estructura de precios. No se trata de traer un auto de 16.000 FOB y haces la cuenta con el tipo de cambio. Tenes un costo logístico, un margen del concesionario, el margen de la terminal, tenés IVA, Ingresos Brutos, Ganancias, sellos, municipios. Hay un montón de cosas que inciden en el costo final, y lo que hay que hacer es ser prudente con ese costo como para poder decir cuál sería el precio público de un auto que se importa con esos USD 16.000 FOB. Pero creemos que va a ser un vehículo competitivo como el que hay en el mercado hoy”, dijo Martin Zuppi, pesidente de Stellantis Argentina.
El grupo grupo automotriz que a nivel mundial unificó PSA y FCA en 2021 tiene 13 marcas en todo el mundo y 6 en Argentina. Es uno de los que podría tener varias opciones para entrar al cupo del gobierno. Inicialmente hay modelos de Peugeot, Citroën y Fiat, como de la marca china Leapmotor, de la cual tienen derechos de comercialización fuera del mercado chino.
El Gobierno cuestiona el régimen de Tierra del Fuego: "Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior, dijo el jefe de Gabinete.
La exprimera dama se refirió a la celebración de su cumpleaños en la Quinta de Olivos, en plena cuarentena por el coronavirus y aseguró que Alberto Fernández recurrentemente hacía reuniones.
El piloto argentino tuvo su esperada vuelta a la máxima categoría del automovilismo mundial; fue la gran atracción del viernes en Italia.
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales.
Según la gestión libertaria, buscan "promover el acceso a insumos de calidad con estándares internacionales".
Con goles de Driussi, Mastantuono, Meza, Borja y Lanzini, el "Millonario" selló su clasificación en el Monumental. El equipo de Gallardo lidera el Grupo B con 11 puntos.
El piloto argentino encaró su primera FP1 con la escudería francesa. El segundo entrenamiento libre arrancará a las 12:00.
El examen de idoneidad fue aprobado por el 95% de los trabajadores estatales y este jueves se conoció cuál es la medida que tomó el Gobierno con aquellas personas que lo desaprobaron.
El niño tiene 11 años y, tras ser evaluado, quedó internado en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica.
La Dra. Claudia Gelvez, directora del Hospital Dr. Alejando Albarracín de Valle Fértil, en Entrevista Exclusiva con INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5, brindó declaraciones sobre el presente y el futuro del nosocomio, con el proyecto de su gestión. Habló sobre lo sucedido con los becarios, la puesta en marcha del Quirófano, las movilidades nuevas que llegaron, la atención en los CAPs, entre otros temas.
Por la caída en la coparticipación, Munisaga le pidió la renuncia a 76 funcionarios de su planta política. Son funcionarios que integran el equipo de gobierno del ejecutivo municipal, incluyendo secretarios, subsecretarios, directores y coordinadores.
✔️ Se llevó a cabo el 1° Taller Participativo correspondiente al fortalecimiento de la vinculación entre el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil, la Dirección de Pueblos Originarios y la Comunidad Diaguita "La Majadita".
La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.
El Parque recibió una visita muy especial: un grupo de abuelos y abuelas de Astica, una querida localidad ubicada al sur del departamento Valle Fértil.
Marcelo Orrego, el gobernador sanjuanino, también denunció a la influencer Victoria Olguín,quien habría estafado a Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) y Sergio Zilliotto (La Pampa).