Sergio Uñac, entre los seis senadores que no hablaron en todo 2024

Un informe reveló que el exgobernador de San Juan y otros cinco legisladores no intervinieron en ninguna sesión del año. Tres de ellos son exmandatarios provinciales.

San Juan25/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
433296w850h566c.jpg

Un estudio realizado por Parlamentario para el Índice de Calidad Legislativa puso en evidencia que seis senadores nacionales, entre ellos el exgobernador de San Juan, Sergio Uñac, no pronunciaron ni una sola palabra durante las sesiones de 2024.

 El dato adquiere mayor relevancia al comprobarse que tres de los legisladores "silenciosos" fueron gobernadores de sus respectivas provincias.

La lista de senadores que no hicieron intervenciones incluye a:

Ivanna Arrascaeta (La Libertad Avanza, San Luis)
Sonia Rojas Decut (Misiones)
Claudia Ledesma Abdala (Unión por la Patria, Santiago del Estero)
Juan Manzur (Unión por la Patria, Tucumán)
Gerardo Montenegro (Unión por la Patria, Salta)
Sergio Uñac (Unión por la Patria, San Juan)

El caso de Ledesma Abdala resulta particularmente llamativo, ya que además de ser exgobernadora, ocupó la presidencia provisional del Senado.

Uñac, por su parte, finalizó su mandato como gobernador de San Juan en 2023 con altos niveles de aprobación, lo que contrasta con su bajo perfil en la Cámara Alta.

En el extremo opuesto, el informe destaca a los senadores más activos:

José Mayans (Formosa): 50.762 palabras (récord por sexto año consecutivo)
Martín Lousteau (UCR): 27.482 palabras
Bartolomé Abdala (presidente provisional del Senado): 26.456 palabras

El análisis revela marcadas diferencias en los estilos de representación parlamentaria. Mientras algunos legisladores mantienen alta visibilidad en los debates, otros optan por una participación discreta.

Expertos consultados señalan que el silencio no necesariamente implica inactividad, ya que gran parte del trabajo legislativo se realiza en comisiones. Sin embargo, el dato genera interrogantes sobre el rol de exgobernadores en el Congreso y su escaso aporte al debate público.

El otro sanjuanino "silencioso"
Este informe se suma a otro reciente de Parlamentario que analizó la participación de diputados, donde figuraron la sanjuanina Nancy Picón entre los más activos y Jorge "Coqui" Chica entre los que menos hablaron en el recinto.

La comparativa abre el debate sobre los criterios para evaluar el desempeño legislativo más allá de las intervenciones en el recinto.

Te puede interesar
Lo más visto
496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.