
Intento de femicidio: un hombre apuñaló a su pareja con un cuchillo carnicero
El hecho sucedió en horas del mediodía en el Barrio Los Pinos y fue presenciado por los hijos de la pareja, de 3 y 12 años.
Se trata del “Programa Innovación con Impacto” que buscará crear un entorno favorable para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras.
San Juan27/03/2025Con el propósito de acelerar los procesos de innovación y crecimiento de pymes de San Juan pertenecientes a la economía del conocimiento y micro empresas de base tecnológica, es que se presentó en la mañana de hoy el “Programa Innovación con Impacto”. El mismo depende del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, y destinará 80 millones de pesos.
El “Programa Innovación con Impacto” es una herramienta que se implementará por medio de distintos subprogramas denominados “Consultorio de Innovación” (asesoramiento al desarrollo del emprendimiento innovador); “Impulso Innovador” (la preincubación, incubación o aceleración para pasar a una siguiente fase de crecimiento); “Premio Provincial a la Innovación” (un reconocimiento anual honorífico para promover, reconocer y difundir desarrollos innovadores probados en productos, servicios y/o procesos, generados en la provincia) y “Concursos de Innovación Startup” (estimular la presentación de ideas innovadoras que den respuesta a problemáticas globales con impacto local).
Al respecto, el ministro Gustavo Fernández afirmó: “Como nos ha pedido el gobernador Marcelo Orrego, venimos trabajando en una integración entre el mundo científico, el de la investigación, la universidad y el sector productivo. Entendemos que la investigación, el desarrollo científico tienen que estar al servicio del desarrollo productivo – tecnológico que requiere la provincia. Este programa está pensado para fortalecer la creación de empleo en el sector de la economía del conocimiento”.
Por su parte, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw, afirmó: “Desde el ministerio de Producción se implementan políticas específicas para el sector de la economía del conocimiento para potenciar y fortalecer ese sector, como un eje estratégico y una herramienta de transformación digital de todas las pymes de San Juan”.
El Programa Innovación con Impacto
Esta nueva herramienta estará compuesta por subprogramas, entre ellos: Consultorio de Innovación, Impulso Innovador, Premio Provincial a la Innovación y Concursos de Innovación Startup.
Consultorio de Innovación
Constituye el primer paso de un proceso de desarrollo del emprendimiento innovador. Será un espacio donde cualquier persona, empresa o institución pueda realizar consultas o presentar inquietudes, relacionadas con el desarrollo de sus ideas o proyectos innovadores; búsqueda de innovaciones que den solución a necesidades o problemáticas; recibir orientación y asesoramiento por parte de asesores y consejeros de innovación, en forma permanente y gratuita.
Además, se los vinculará con otros programas o herramientas y/o empresas u organismos que contribuyan al proyecto de innovación; permitirá recoger necesidades y problemáticas relacionadas con la innovación, que servirán de insumo para el desarrollo de políticas, investigaciones, trabajos finales, entre otros.
Impulso Innovador
Este subprograma será una herramienta de disponibilidad permanente, que propone impulsar la generación, evolución y fortalecimiento de ideas y proyectos innovadores de emprendimientos emergentes en la provincia de San Juan, que puedan brindar una solución concreta, creativa y eficiente a los desafíos locales y globales, por medio de nuevos productos, servicios o procesos. Estos procesos pueden ser de preincubación (facilitación de la generación y validación de ideas); incubación (transformación de la idea en un emprendimiento viable); aceleración (escalamiento del emprendimiento, para pasar a una siguiente fase de crecimiento).
Asimismo, en cada uno de los procesos está contemplado un acompañamiento técnico y (asesoramiento, mentoría, capacitación, vinculación y acceso a redes de contactos) financiero (apoyo monetario, por medio de Aportes No Reembolsables (ANR).
En la ocasión también se hizo entrega de certificados a los beneficiarios del “Programa Fortalecimiento de Economía del Conocimiento”. Este programa está dirigido a MiPymes de la economía del conocimiento, sobre todo startups y micro-empresas de base tecnológica, que requieren de aportes para poner en marcha nuevos proyectos intensivos y acelerar sus procesos de innovación y crecimiento.
Además, durante la jornada, como muestra de la articulación estratégica entre el sector industrial y el sector de tecnología, internet y comunicación, se suscribió un Convenio de Cooperación y Colaboración con la Unión Industrial de San Juan y la Cámara Sanjuanina de Empresas de Tecnología de Información y Comunicaciones (CASETIC), rubricado por los presidentes de ambas entidades, Ricardo Palacios y Cristian González.
El hecho sucedió en horas del mediodía en el Barrio Los Pinos y fue presenciado por los hijos de la pareja, de 3 y 12 años.
Según testigos el motociclista habría habría cruzado el semáforo en rojo, lo que podría haber sido la causa principal del accidente.
El hecho se produjo durante la madrugada de este domingo en el cruce de Roque Saenz Peña y Balcarce, Santa Lucia. Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Un policía está en grave estado tras ser apuñalado en el tórax y abdomen por un hombre con quien había estado bebiendo.
Una experiencia única para revivir la gesta por el Paso de los Patos, el cruce que utilizó el general San Martin. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable rectificó la información sobre la posible habilitación de un coto de caza en la provincia y reafirmó su compromiso con la legislación ambiental.
Con una inversión superior a los $1.500 millones, buscan aliviar la crítica situación de hacinamiento en un sector específico de la cárcel sanjuanina.
Por segundo mes consecutivo, la gestión de Marcelo Orrego utilizó el Fondo de Emergencia Municipal (FEM) para asistir a cuatro departamentos con un total de 350 millones de pesos, un 60% más que en febrero. Jáchal recibió 120 millones para atender los daños por lluvias, Capital y Santa Lucía obtuvieron 100 millones cada uno, mientras que Ullum obtuvo 30 millones para tareas de limpieza.
Tras el video viralizado en las redes, el caso empezó a ser investigado internamente por la Policía. Mientras tanto, aplicaron medidas contra los efectivos que están en la mira. La casa donde vive el autor de la denuncia pública (video en redes) está custodiada.
Cerca de las 16 horas un fuerte temblor sacudió suelo vallisto. El epicentro, a 22 km. al sur de villa San Agustín.
El camionero y los cuatro hombres que estaban con él intentaron darse a la fuga, pero los atraparon.
"Imponente defensa de Trabajo Final de Carrera sobre comunicación accesible en la U.N.S.J." así se puede catalogar lo presentado por la afamada atleta vallista Julieta Molina Silva junto con una compañera. El mismo, un estudio pormenorizado basado en el Parque Provincial Ischigualasto. Con este trabajo concretó su tan ansiado sueño: recibirse de Diseñadora.
Se advierte la ocurrencia de viento fuerte, Alerta Amarillo para la tarde y Alerta Naranja por la noche del día domingo 30 de marzo.
En un operativo en donde se estaba inspeccionando dos vehículos, el alerta por parte del perro de la Fuerza derivó en el hallazgo de 42 paquetes del estupefaciente dentro de bolsas que contenían papas. Tres hombres y una mujer fueron detenidos.
El temblor tuvo epicentro al norte de Villa San Agustín y se registró a una profundidad de 8 km. Fue percibido con intensidad moderada en varias localidades.