El intendente de Valle Fértil Mario Riveros y otros mandatarios peronistas firmaron un acuerdo de cooperación mutua

Los intendentes peronistas de San Juan continúan con su estrategia de articulación política y territorial de cara a las elecciones legislativas de octubre. Este lunes 31 de marzo, en el departamento Caucete, se llevó a cabo la segunda reunión del grupo de jefes comunales justicialistas, donde firmaron un acuerdo de cooperación mutua.

Valle Fértil01/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
imagepng (38)
Foto Gentileza Tiempo de San Juan

El objetivo central es consolidar una agenda común en temas clave como obras públicas, cultura y turismo, áreas en las que los municipios tienen un rol fundamental ante la ciudadanía.

El encuentro en Caucete sucede apenas una semana después de una primera cumbre realizada en Pocito, que contó con la presencia del senador Sergio Uñac y del presidente del Partido Justicialista, el diputado Juan Carlos Quiroga Moyano. En esta oportunidad, la reunión se centró en establecer mecanismos concretos de colaboración entre las comunas, con la premisa de sostener y mejorar los servicios que brindan a la población en un contexto de desafíos económicos y políticos.

“Es una manera de ayudarnos entre nosotros en situaciones puntuales. Los municipios sostenemos buena parte de nuestra gente”, enfatizó Fabián Aballay, intendente de Pocito, tras la firma del acuerdo.

A la reunión, que duró poco más de una hora, asistieron once intendentes: la anfitriona Romina Rosas (Caucete), Fabián Aballay (Pocito), Matías Espejo (Jáchal), Juan Carlos Abarca (Albardón), Rodolfo Jalife (25 de Mayo), Analía Becerra (San Martín), Sebastián Carbajal (Calingasta), Daniel Banega (9 de Julio), José Castro (Angaco), Mario Riveros (Valle Fértil) y David Domínguez (Ullum).

El mandatario vallisto expresó en redes: 

"Junto a mis pares Intendentes de 11 departamentos de la provincia, nos reunimos para dialogar y abordar distintas problemáticas que atravesamos en tiempos difíciles de gestión.
Estamos dispuestos a trabajar mancomunadamente comprometidos en la búsqueda de objetivos y soluciones a corto plazo para el bienestar de los habitantes de estos departamentos, sin dejar de lado a los demás jefes comunales que se quieran sumar.
Hemos firmado un convenio de cooperación mutua para afianzar el camino del trabajo responsable y en conjunto. Siempre pensando en las necesidades básicas que los vecinos nos plantean a diario."

488518933_590434767344298_1140841617082736469_n

En cambio, hubo ausencias que no pasaron desapercibidas. Carlos Munisaga, intendente de Rawson, no concurrió, aunque firmó el documento de cooperación. Tampoco estuvo la intendente de Chimbas, Daniela Rodríguez, que no firmó.

Fuente: Tiempo de San Juan

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.