Murió un niño de 11 años en Mendoza tras intentar el peligroso "desafío del apagón" de TikTok

El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.

Argentina01/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
456563w850h520c.jpg

Una nueva tragedia vinculada a los peligrosos retos virales de TikTok conmociona a Mendoza. Un niño de 11 años falleció en el Hospital Humberto Notti tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en su hogar, presuntamente por practicar el "blackout challenge" o "desafío del apagón", una tendencia que invita a los usuarios a asfixiarse hasta perder el conocimiento.  

 El menor llegó el viernes a la guardia del nosocomio pediátrico en estado crítico. Pese a los esfuerzos del equipo médico, no lograron revertir el cuadro de asfixia mecánica que habría sido provocado con algún objeto como cordones o cinturones, según detallan los protocolos de este mortal reto.  

Diario Los Andes informño que la escuela donde cursaba el niño decretó duelo y suspendió las clases este lunes. Mientras la investigación avanza, la hipótesis del desafío viral cobra fuerza, aunque no se descartan otras causas.  

Advertencia de los pediatras
La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lleva meses alertando sobre esta peligrosa moda digital. En un documento oficial, explican que el "blackout challenge" ha causado muertes de adolescentes en todo el mundo y destacan la importancia de la supervisión adulta.  

Entre sus recomendaciones clave figuran:  

- Conocer las aplicaciones que usan los menores  
- Educar sobre el uso responsable de redes sociales  
- Limitar tiempos de exposición a pantallas  
- Fomentar actividades libres de tecnología  

El peligroso mecanismo del reto  
El "desafío del apagón" consiste en contener la respiración o comprimir las vías respiratorias hasta perder el conocimiento, grabando el proceso para compartirlo en redes.

Lo que comienza como un juego puede terminar en tragedia, ya que el límite entre el desmayo y la muerte por falta de oxígeno es extremadamente delgado.  

Este caso reaviva el debate sobre la seguridad digital de los menores y la responsabilidad de las plataformas ante contenidos peligrosos que se viralizan sin control.

Mientras tanto, el dolor de una familia y una comunidad escolar recuerdan el costo humano detrás de estas tendencias virales.

Te puede interesar
Lo más visto
whatsapp-image-2025-03-31-at-162011jpeg

Tragedia en cantera de Valle Fértil: Imputaron al Empresario ya que no podía explotar la mina porque no tenía permisos y casi le provocó la muerte a un obrero

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/03/2025

A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.