Ischigualasto y Parques Nacionales trabajan en conjunto para brindar mejores servicios

Desde la administración del Parque Provincial Ischigualasto, uno de los objetivos que se trazaron es lograr que el  sitio Patrimonio de la humanidad, brinde las mejores instalaciones y servicios para los visitantes.

Valle Fértil05/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
487133584_1080194584151726_8961580457279744347_n

Con ese propósito, las autoridades del Parque, Sr. Juan Pablo Teja Godoy y Gerardo Schiano, recibieron la visita de Cristian Larsen, presidente de Parques Nacionales, y de Patricia Pécora, directora nacional de Usos Públicos de la misma institución.

Acompañaron a los funcionarios nacionales autoridades del Parque Nacional Talampaya: José Gallo, jefe de Guardaparques; Raúl Vega, jefe de Conservación y Usos Públicos; y Ceferina Cruz, intendenta del Parque Nacional Talampaya.

Este encuentro refleja el compromiso tanto de Parques Nacionales como del Parque Provincial Ischigualasto de trabajar en conjunto, aunar esfuerzos y compartir experiencias para mejorar la gestión, conservación y difusión de nuestros recursos naturales.

La colaboración entre ambas instituciones es fundamental para fortalecer nuestras capacidades de protección y garantizar una experiencia de calidad para los visitantes, respetando siempre la biodiversidad y la integridad de nuestros paisajes.

Te puede interesar
imagepng

Valle Fértil solicitó el FEM al gobierno provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/04/2025

Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.

Lo más visto
imagepng

Valle Fértil solicitó el FEM al gobierno provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/04/2025

Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.