
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El organismo dijo que el nuevo acuerdo "tiene como objetivo consolidar los impresionantes beneficios iniciales en política monetaria" instrumentados por la gestión de Javier Milei.
Argentina13/04/2025Mediante un comunicado oficial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó los logros del programa económico instrumentado por el gobierno de Javier Milei para justificar el nuevo acuerdo confirmado el viernes, equivalente a un crédito por US$20.000 millones, con un primer desembolso "de libre disponibilidad" a efectivizarse el próximo martes.
El organismo señaló que "los esfuerzos se centrarán en seguir i) fortaleciendo la flexibilidad de los mercados de productos y de trabajo, y en la apertura gradual de la economía; (ii) mejorar la eficiencia del Estado y su previsibilidad regulatoria; y iii) mejorar la gobernanza y la transparencia".
En este último sentido, hizo hincapié en "una mayor armonización de los marcos de lucha contra la corrupción y la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo con las normas internacionales".
El programa aprobado por el directorio del Fondo "tiene como objetivo consolidar los impresionantes beneficios iniciales de los recientes esfuerzos de política monetaria -respaldados por fuertes esfuerzos de ajuste fiscal y monetario y desregulación- y, al mismo tiempo, abordar las vulnerabilidades macroeconómicas que aún persisten en Argentina".
En este sentido, Kristalina Georgieva -titular del FMI- también se refirió al "impresionante progreso en la estabilización de la economía argentina", al decir que el nuevo acuerdo "es un voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos".
En este sentido, el organismo pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento luego de otorgar un "voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, impulsar el crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos".
El respaldo del FMI "apoya el camino hacia el afianzamiento de la estabilidad macroeconómica, el fortalecimiento de la sostenibilidad externa y el establecimiento de las bases para un crecimiento más sólido y resiliente", tendiente a "crear una economía más abierta y orientada al mercado".
El organismo detalló que "las prioridades de política se centrarán en mantener un anclaje fiscal sólido, la transición hacia un régimen monetario y cambiario más sólido, con mayor flexibilidad del tipo de cambio, y avanzar en las reformas para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento".
Finalmente, precisó "el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó un acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) a 48 meses para Argentina por un total de US$20.000 millones (o el 479% de la cuota), con un desembolso inmediato de US$12.000 millones, y una primera revisión prevista para junio de 2025 con un desembolso asociado de alrededor de US$2.000 millones", como anunció el ministro Luis Caputo en la tarde del viernes.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.