Una adolescente llevó un arma y 150 balas a su escuela

La joven, de 16 años, fue demorada tras el hallazgo de una pistola calibre .380 y varias cajas de municiones en su mochila. La Justicia investiga si planeaba un ataque

Argentina13/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
346287w640h358c.jpg

Un hecho de extrema gravedad generó conmoción este viernes en Florencio Varela, cuando una adolescente de 16 años fue sorprendida con un arma de fuego y 150 balas en el interior de la Escuela Secundaria N°26, ubicada en la calle Nueva Delli 1374. La situación encendió las alarmas tanto en la comunidad educativa como en las fuerzas de seguridad, que ahora buscan determinar si la joven tenía intenciones de perpetrar un ataque armado en el establecimiento.

El episodio ocurrió alrededor de las 16:00, cuando la directora del colegio dio aviso a la policía tras notar una actitud sospechosa. Efectivos de la Comisaría 3.ª acudieron rápidamente al lugar y, tras recibir una mochila de parte de la autoridad escolar, realizaron una inspección. En su interior encontraron una pistola calibre .380 con cargador y cuatro proyectiles listos para usar, además de tres cajas que contenían 50 municiones cada una.

La adolescente, identificada por las iniciales M.B., cursa el tercer año y había retomado recientemente sus estudios luego de estar ausente durante todo el ciclo anterior. Según relató su madre, quien llegó al colegio tras ser notificada, la menor se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico. También indicó que el arma pertenecería al padre de la joven, aunque ese dato aún debe ser corroborado por la investigación.

La fiscal Ana Parodi, a cargo del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, intervino de inmediato y ordenó pericias para esclarecer el origen del arma y las circunstancias en que fue sustraída. Uno de los puntos clave de la pesquisa será determinar si existió negligencia por parte del entorno familiar y, especialmente, si la menor tenía planificado un ataque deliberado dentro del ámbito escolar.

Mientras tanto, la adolescente fue demorada y puesta a disposición de la Justicia. Desde la escuela se activaron los protocolos de contención y se brindó asistencia a docentes y alumnos, visiblemente impactados por lo ocurrido.

El caso abrió un fuerte debate en la comunidad educativa sobre la prevención de este tipo de hechos, el rol de las familias, y el acompañamiento psicológico a jóvenes que atraviesan situaciones de vulnerabilidad mental. También expuso la urgencia de revisar las condiciones de acceso y resguardo de armas en los hogares.

Te puede interesar
Lo más visto