
El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Los procedimientos fueron efectuados consecutivamente con el fin de desbaratar la estructura de una banda narcocriminal, que operaba en las provincias de Buenos Aires y Río Negro.
Argentina13/04/2025El inicio de la operación, ocurrió el pasado lunes, en la localidad bonaerense de Roque Pérez. Las tareas de vigilancia permitieron frustrar el transporte de 7 kilos 289 gramos de la droga y detener a tres hombres. Eran los encargados de trasladar el estupefaciente hacia el sur del país.
El martes 08, los funcionarios avanzaron con las pesquisas y constataron que en el domicilio de la pareja de uno de los detenidos, se estaban trasladando bultos que contenían documentación importante, joyas y relojes. Quedó detenida.
Este resultado, materializó siete allanamientos en Buenos Aires, CABA y en la ciudad de General Roca (Río Negro), donde incautaron otros 18 kilos 583 gramos de cocaína, dos armas de fuego, 35 municiones de diferentes calibres, dinero en efectivo como así también la detención de un hombre y una mujer.
En el marco de una causa vinculada al narcotráfico, el Juzgado Federal N° 3 de Rosario en conjunto con la Procuraduría de Narcocriminalidad (NEA) encomendaron al personal del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería Nacional continuar con las tareas de inteligencia criminal sobre una banda delictiva que opera en las provincias de Buenos Aires y Río Negro y mantiene nexos de distribución con una organización criminal de Santa Fe.
Durante meses de análisis e intercambio de información, escuchas telefónicas, los gendarmes lograron determinar una posible entrega de estupefaciente, que se concretó en el ingreso de la localidad de Roque Pérez (Buenos Aires).
Allí, los uniformados sobre la AU 205 observaron como un transporte de carga sobrepasó la estación de servicios y a unos 200 metros dos vehículos se aproximaron al camión, traspasando bultos entre los rodados. Al impartir la voz de alto en nombre de la Fuerza, identifican a las personas que participan en la maniobra. A simple vista, en el interior de la cabina hallan cajas con paquetes rectangulares envueltos en cinta color amarillo y dinero en efectivo. Los tres hombres, eran los encargados de recibir un total de 7 kilos 289 gramos de cocaína.
Los efectivos avanzaron con las pesquisas e identificaron una comunicación entre la pareja de uno de los detenidos. Implementaron un operativo en el domicilio de la mujer, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El personal de la Fuerza confirmó que la ciudadana realizaba el traslado en un automóvil de documentación importante para la causa, relojes y joyas.
Las últimas dos detenciones se llevaron a cabo ayer, cuando los uniformados inspeccionaron simultáneamente siete inmuebles (ubicados en Buenos Aires, CABA y Río Negro), donde se incautó 18 kilos 5583 gramos de cocaína, dos armas de fuego, 35 municiones de distintos calibres, 32.578.650 pesos argentinos, 17.188.560 pesos argentinos en cheques y 3.200 dólares. Asimismo, secuestraron 20 celulares, balanzas de precisión, dispositivos de localización y tecnológico.
En estos hechos brindaron apoyo técnico y operativo, los gendarmes de las Unidades de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Buenos Aires", "Suroeste" y "General Roca" al igual que otros Escuadrones de la Fuerza.
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.
Se trata de la ayuda para pagar hasta el 50% de la cuota.
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos.
El campeón del mundo acusa a Nicolás Payarola de apropiarse de dinero destinado a inversiones falsas, incluidos USD 137 mil del premio de Qatar 2022. La familia reveló chats donde el letrado prometía devolver fondos que nunca aparecieron.
La triste noticia fue confirmada por medio de un comunicado en las redes sociales de la banda. Tenía 72 años.
Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.
El organismo dijo que el nuevo acuerdo "tiene como objetivo consolidar los impresionantes beneficios iniciales en política monetaria" instrumentados por la gestión de Javier Milei.
El operativo se desarrolla este lunes 14 de abril en calle Aberastain. El IPV busca acercar sus servicios al Valle para facilitar el acceso a trámites y asesoramiento.
El caballo sufrió una fractura expuesta al caer de un camión en plena Cuesta de Las Vacas. Lejos de asistirlo, fue dejado herido a un costado del camino. La Justicia ya actúa y el dueño se comprometió a brindarle atención veterinaria.
El acuerdo, alcanzado tras negociaciones con el Gobierno provincial, contempla un incremento salarial equivalente al índice de inflación y un bono extraordinario que busca mitigar el impacto económico en los trabajadores.
En la noche del domingo, un grupo de malvivientes juveniles atacó a golpes a jóvenes, mientras bailaban en las afueras del Centro de Convenciones. Los capturaron, pero ya los entregaron a sus padres.
El gobernador Marcelo Orrego visitará este martes 15 de abril el departamento Valle Fértil. Asimismo, se estará desarrollando el operativo interministerial.
Lo confirmó el intendente Mario Riveros, quien además contó que su reemplazante es Marcos Carrizo, quien ya trabajó en otras gestiones.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.