
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El exarquero de Boca y la Selección argentina falleció a los 80 años tras complicaciones de salud. Dueño de un estilo único, marcó una era bajo los tres palos y se convirtió en una leyenda del fútbol nacional.
Argentina20/04/2025Hugo Orlando Gatti, ícono del fútbol argentino y una de las personalidades más excéntricas bajo los tres palos, falleció este jueves a los 80 años. Apodado "El Loco", dejó una huella imborrable en la historia del deporte nacional, no solo por su estilo de juego sino también por su carisma dentro y fuera de la cancha.
El exarquero, que defendió los arcos de River, Boca, Gimnasia y Unión, había sido operado de la cadera hacía menos de un mes tras sufrir un accidente mientras paseaba a su perro. Días después, su estado de salud se complicó por una infección que derivó en un cuadro respiratorio agudo.
Gatti, nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944, debutó como profesional en Atlanta en 1962. Con pasos por varios clubes del país, su etapa más gloriosa llegó en Boca Juniors, donde jugó entre 1976 y 1988. En el Xeneize disputó 417 partidos y ganó seis títulos: tres locales y tres internacionales, entre ellos dos Copas Libertadores y una Intercontinental.
Además, fue internacional con la Selección argentina en 18 oportunidades, integrando el plantel que disputó el Mundial de Inglaterra 1966 y participando en la Copa América de 1975.
A lo largo de su extensa carrera, "El Loco" Gatti estableció dos récords aún vigentes en el fútbol argentino: es el jugador con más partidos disputados en Primera División (765) y comparte con Ubaldo Fillol el récord de penales atajados (26).
Dueño de un estilo único, Gatti también fue el creador de "la de Dios", una peculiar forma de achicar en los mano a mano, arrodillado, con los brazos abiertos y el pecho al frente. Su personalidad llamativa y sus intervenciones televisivas —principalmente en programas deportivos en España durante los últimos años— lo mantuvieron en el centro de la escena incluso después del retiro.
En 2020 había estado al borde de la muerte tras contagiarse de COVID-19, pero logró recuperarse. En aquel entonces, fiel a su estilo provocador, declaró: "Me han matado en todos lados, pero yerba mala nunca muere".
El fallecimiento de su esposa, Nacha Nodar, en 2024 lo afectó profundamente. Y ahora, el fútbol argentino despide a uno de sus arqueros más recordados: un hombre que vivió y atajó como pensaba, sin medir consecuencias. Como un verdadero loco.
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.