El Estado gastó más de $25.600 millones en alquileres de oficinas públicas

Un informe oficial detalló que 52 organismos nacionales operan en inmuebles rentados. El mayor gasto fue de la ex AFIP. En 2025, el Gobierno comenzó a recortar contratos para bajar el gasto.

Argentina22/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
443183w850h554c.jpg

Durante 2024, el Estado nacional destinó más de $25.600 millones al pago de alquileres para oficinas públicas, según un informe presentado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. El documento, que responde a más de 4.000 consultas parlamentarias, señala que el gasto mensual en este rubro ronda los $2.583 millones.

 Actualmente, 52 organismos nacionales funcionan en edificios alquilados, cuyos contratos —firmados con propietarios privados— tienen plazos de entre 3 y 5 años y son gestionados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

La mayor erogación en 2024 correspondió a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), con un gasto de $478 millones. Le siguen la ANSES ($247 millones), la Superintendencia de Servicios de Salud ($234 millones), la Superintendencia de Riesgos del Trabajo ($198 millones), la Secretaría de Obras Públicas ($165 millones) y la Junta de Seguridad del Transporte ($150 millones), según un relevamiento de Infobae basado en datos oficiales.

Gastos 2025: leves señales de ajuste
En lo que va de 2025, el gasto en alquileres sigue siendo significativo. Solo en marzo, ARCA desembolsó $789 millones, mientras que el PAMI abonó $769 millones y la ANSES destinó $233 millones. Entre estos tres organismos, se proyecta un gasto anual estimado de $21.372 millones.

Recorte de contratos y plan de relocalización
Con el objetivo de reducir el gasto público, el Gobierno libertario anunció una estrategia para recortar el gasto en alquileres. Según informó Francos, durante 2025 ya se dejaron de renovar 21 contratos, lo que significó un ahorro de más de $30 millones.

"El Gobierno dispuso un plan para eficientizar la localización de las oficinas públicas, eliminar alquileres innecesarios y desprenderse de propiedades sin uso o subutilizadas", expresó Francos ante los diputados y en su cuenta de X (ex Twitter).

Desde la AABE detallaron que se está ejecutando un plan de relocalización que busca priorizar el uso de inmuebles del Estado actualmente desocupados o subocupados. La estrategia incluye el análisis de todos los contratos vigentes y la reubicación progresiva de oficinas públicas, con el objetivo de reducir paulatinamente el gasto en alquileres.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-04-20T140626.945

Suena fuerte que un exintendente peronista armará su partido municipal de cara a 2027

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/04/2025

La versión corrió como reguero de pólvora y, al chequearla, no ha sido desmentida. Circula con fuerza que el exintendente peronista de Valle Fértil, Omar “Mengueche” Ortiz, hoy diputado, tiene todo listo para armar su partido municipal. No obstante, trascendió que la fuerza política se lanzará y pondrá en marcha después de las legislativas, aseguraron fuentes calificadas.