¿Tenés una multa? Estos son los pasos a seguir

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota las preguntas más frecuentes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

Valle Fértil11/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
56e8bdf3240ba607f47a55bda54fce05_L

Recibir una multa de tránsito puede generar incertidumbre, pero conocer los pasos a seguir facilita el proceso. Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles. El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y DDHH, responde las preguntas más frecuentes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

¿Dónde debo presentarme si recibo una multa?
El juzgado correspondiente se indica en el margen derecho en el caso de las boletas y en la parte inferior de los tickets de infracción. Es fundamental dirigirse al juzgado especificado para regularizar la situación.

¿Cuántos días tengo para presentarme?
El infractor debe presentarse después de las primeras 48 horas de emitida la multa y dentro de los 5 días hábiles. Esta información suele figurar en letra pequeña en la parte inferior de la boleta.

Si el infractor no es el dueño del vehículo, ¿quién debe presentarse?
Debe presentarse la persona a la que le labraron el acta de infracción, no el dueño del vehículo. Esto se debe a que la responsabilidad de la infracción recae sobre el conductor al momento del hecho.

¿Qué sucede si no me presento en los plazos establecidos?
En caso de no comparecer en el tiempo estipulado, se declara la rebeldía, lo que puede derivar en un pedido de captura del infractor, con consecuencias legales más severas.

 

¿Qué documentación debo presentar?
La documentación requerida varía según el tipo de multa y si hay retención del vehículo o de la licencia de conducir. En términos generales, es necesario presentar:

DNI
Tarjeta verde del vehículo
Seguro automotor vigente
RTO (Revisión Técnica Obligatoria)
¿Cuáles son los métodos de pago disponibles?
El pago puede realizarse en efectivo o con débito, dependiendo de los medios aceptados en las terminales de cobro habilitadas, como San Juan Servicios y Pluspagos. No es posible abonar la multa de manera online.

¿Cuáles son las leyes que regulan este procedimiento?
El labrado de actas de infracción se encuentra regulado por la Ley Nacional de Tránsito 24.449, que establece las normas de circulación y sanciones aplicables en caso de incumplimiento.

Conocer estos pasos permite actuar rápidamente y evitar complicaciones mayores. Ante cualquier duda, se recomienda consultar con el juzgado correspondiente.

1° Juzgado de Faltas:

Email: [email protected]

Teléfono: 4306746

2° Juzgado de Faltas:

Email: [email protected]

Teléfonos: 4305650 - 4305651

3° Juzgado de Faltas:

Email: [email protected]

Teléfono: 4305640

Te puede interesar
opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.

496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

Lo más visto
496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.