El Gobierno nacional eliminó la unidad de investigación encargada de reunir información sobre el caso Libra

Según el Ministerio de Justicia, el área cumplió con sus objetivos por el escándalo de la cripto difundida por el presidente Javier Milei.

Argentina20/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-05-20T102804.816

El presidente Javier Milei eliminó oficialmente la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para indagar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, una memecoin que él mismo promocionó desde sus redes sociales y que terminó desplomándose, generando pérdidas millonarias a miles de inversores.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 332/2025, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Según el texto, "la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y la Unidad ha dado cumplimiento a su tarea".

El caso $Libra: una promoción presidencial con final caótico
El 14 de febrero de 2025, Milei publicó una serie de mensajes entusiastas en sus cuentas oficiales recomendando invertir en $LIBRA, lo que provocó una ola especulativa. El criptoactivo llegó a superar los u$s5, partiendo de un valor casi nulo, impulsado por la legitimación presidencial.

Pero días más tarde, todo se derrumbó: los desarrolladores desaparecieron y el token perdió casi todo su valor. Muchos usuarios acusaron un "rug pull", un tipo de estafa habitual en el ecosistema cripto, donde los creadores abandonan el proyecto tras captar fondos.

La UTI: breve vida de una unidad bajo presión
Creada por el Decreto 114/2025, la UTI estaba integrada por especialistas en activos digitales, delitos financieros y lavado de dinero. Su objetivo era analizar si hubo fraude, mala praxis o conflictos de interés en la creación y difusión de $LIBRA.

Aunque la unidad ya no existe, la investigación penal continuará en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, donde se analiza el rol del entorno presidencial y si hubo uso de información privilegiada.

Además, una demanda colectiva fue presentada en Estados Unidos contra Milei, acusándolo de promoción engañosa y negligencia, argumentando que su respaldo público fue determinante para que miles confiaran en la memecoin.

Hasta el momento, no se conocen informes finales de la UTI ni se ha revelado oficialmente quiénes fueron los desarrolladores detrás de $LIBRA, ni si tenían vínculos con funcionarios del actual Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto
20250620191733_pueblos_originarios5_1

Valle Fértil vivencia a pleno la ceremonia del Inti Raymi, para honrar al Sol y la Pachamama

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/06/2025

Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.

md - 2025-06-22T231830.869

Los que se consagraron en el Kelo Bicet de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.