
El perro antinarcóticos "Minos" halló 40 kilos de pasta base en un camión proveniente de Bolivia
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
Según el Ministerio de Justicia, el área cumplió con sus objetivos por el escándalo de la cripto difundida por el presidente Javier Milei.
Argentina20/05/2025El presidente Javier Milei eliminó oficialmente la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para indagar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, una memecoin que él mismo promocionó desde sus redes sociales y que terminó desplomándose, generando pérdidas millonarias a miles de inversores.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 332/2025, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Según el texto, "la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y la Unidad ha dado cumplimiento a su tarea".
El caso $Libra: una promoción presidencial con final caótico
El 14 de febrero de 2025, Milei publicó una serie de mensajes entusiastas en sus cuentas oficiales recomendando invertir en $LIBRA, lo que provocó una ola especulativa. El criptoactivo llegó a superar los u$s5, partiendo de un valor casi nulo, impulsado por la legitimación presidencial.
Pero días más tarde, todo se derrumbó: los desarrolladores desaparecieron y el token perdió casi todo su valor. Muchos usuarios acusaron un "rug pull", un tipo de estafa habitual en el ecosistema cripto, donde los creadores abandonan el proyecto tras captar fondos.
La UTI: breve vida de una unidad bajo presión
Creada por el Decreto 114/2025, la UTI estaba integrada por especialistas en activos digitales, delitos financieros y lavado de dinero. Su objetivo era analizar si hubo fraude, mala praxis o conflictos de interés en la creación y difusión de $LIBRA.
Aunque la unidad ya no existe, la investigación penal continuará en el ámbito del Ministerio Público Fiscal, donde se analiza el rol del entorno presidencial y si hubo uso de información privilegiada.
Además, una demanda colectiva fue presentada en Estados Unidos contra Milei, acusándolo de promoción engañosa y negligencia, argumentando que su respaldo público fue determinante para que miles confiaran en la memecoin.
Hasta el momento, no se conocen informes finales de la UTI ni se ha revelado oficialmente quiénes fueron los desarrolladores detrás de $LIBRA, ni si tenían vínculos con funcionarios del actual Gobierno.
El can rasgó con sus patas un tanque que era transportado debajo del semirremolque indicando la presencia de estupefaciente.
La Comisión Nacional de Valores publicó el marco regulatorio del sistema.
La cifra representa casi un 30% menos en comparación al mismo mes del año pasado.
Según CAME, 2,1 millones de personas viajaron por el país, pero el gasto total bajó casi un 28% en términos reales respecto de 2024. Predominó el turismo de cercanía y las estadías fueron más cortas.
La víctima de 58 años fue hallada decapitada. El presunto autor del crimen se dirigió por sus propios medios a la comisaría.
El Ministerio de Capital Humano adjudicó el nuevo operativo de evaluación educativa. Se implementará un nuevo test internacional junto a las Pruebas Aprender.
Mientras realizaban un control, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.
El gobierno de Javier Milei manifestó su apoyo a la acción que llevan en conjunto Estados Unidos con Israel.
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.
La leyenda indica que en las sierras de Riveros, ubicada en Valle Fértil aconteció un hecho que hasta nuestros días es comentado por la gente. INFOVALLEFERTIL te cuenta en exclusiva los detalles.
Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas. Las viviendas disponibles están ubicadas en seis departamentos de San Juan y quedaron vacantes en sorteos anteriores. El trámite es 100% online.
Tras 2 años de espera, mañana se llevará a cabo una actividad en pos del cuidado del medio ambiente. Se trata de la entrega de fondos nacionales para financiar los proyectos de preservación de bosques nativos en la provincia.
Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.
El ambicioso plan contempla nuevas estaciones transformadoras, mayor capacidad de respuesta ante fallas y mejoras en el servicio para zonas urbanas y rurales.