¡Atención Vallistos! Cómo se gestiona el trámite de Unión Convivencial

El Registro Civil detalló los requisitos, horarios y costos para inscribir legalmente una convivencia.

Valle Fértil24/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
33ae3e42242f082cd7d2727aa468a27e_L

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, informa los pasos para registrar una unión convivencial en la provincia.

¿Quién puede realizar el trámite de Unión Convivencial?
Pueden inscribirse aquellas personas que acrediten:

Convivencia no menor a dos años.

Ser mayores de 18 años desde el inicio de la convivencia. Si la convivencia comenzó antes de esa edad, se contabiliza a partir de que ambas personas hayan cumplido los 18 años.

En caso de haber estado casado/a anteriormente, se debe presentar la sentencia de divorcio.

Si alguna de las partes es viuda/o, debe presentar la partida de defunción del cónyuge.

En caso de uniones convivenciales anteriores, será necesario presentar el certificado de cese correspondiente.

¿Qué requisitos debe presentar para inscribirse?

DNI actual y fotocopia de ambas personas convivientes.

DNI actual y fotocopia de dos personas que testifiquen la convivencia.

Partida de nacimiento de los convivientes, si nacieron fuera de la provincia.

Para casos especiales:

Partida de matrimonio con nota marginal en caso de divorcio.

Partida de defunción, en caso de viudez.

¿Dónde se puede hacer el trámite?

Edificio central del Registro Civil (calle Santa Fe, entre Mendoza y Entre Ríos):

Martes a jueves, de 07:30 a 10:00 hs.

Sin necesidad de turno previo.

Delegaciones zonales de los departamentos:

Lunes a viernes, de 07:30 a 12:30 hs.

También sin turno previo.

¿Cuánto cuesta el trámite?

El valor de la inscripción de la unión convivencial es de $1000 (equivalente a 10 Unidades Tributarias).

Este trámite permite dar un marco legal al vínculo convivencial y acceder a los derechos y obligaciones reconocidos por el Código Civil y Comercial de la Nación.

Te puede interesar
54538743842_d3ecb8633a_b

Miembros de pueblos originarios de Valle Fértil reciben sus DNI

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/05/2025

En el mes de abril, personal de la Dirección de Políticas para la Equidad y organismos nacionales como Renaper y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) visitaron distintas comunidades para tramitar renovaciones y documentos nuevos. Esta semana llegaron las nuevas tarjetas a sus titulares.

Lo más visto
sismo

Un fuerte sismo alertó a los sanjuaninos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan23/05/2025

Según el IMPRES, los sanjuaninos fueron sorprendidos por un movimiento sísmico de casi cinco grados. Fue detectado en la zona de Bermejo con una profundidad de 10 kilómetros.