
Miles de sanjuaninos participaron del desfile en un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
El desfile es encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, quien se encuentra acompañado por el vicegobernador, funcionarios y legisladores provinciales.
Las actividades del primer mandatario comenzaron con la Revista y saludo a los efectivos formados. Luego en la Catedral, el Tedeum oficiado por el Obispo auxiliar, Gustavo Larrazábal.
San Juan25/05/2025El Gobierno de la Provincia de San Juan conmemoró este fin de semana los 215 años de la Revolución de Mayo con una serie de actos oficiales encabezados por el gobernador Marcelo Orrego, el vicegobernador Fabián Martín y miembros del gabinete provincial.
La celebración patriótica culminó este domingo 25 de mayo con el tradicional Tedeum, seguido del Desfile Cívico Militar. Antes de ingresar a la Iglesia Catedral, el primer mandatario provincial ofreció sus saludos a los efectivos militares formados que se encontraban en el lugar.
Luego, se dio inicio a la ceremonia religiosa en la que el Obispo Larrazábal hizo referencia, durante la homilía, a la paz y dijo que “es el deseo profundo que anida en el corazón de Dios y de todo ser humano, creyente o no”.
Y agregó que “no viene sola, como regalo caído del cielo. Se logra, se trabaja, se pide al Señor de los corazones. Es don y tarea a la vez”.
Para finalizar se refirió al contexto nacional y dijo que “es importante recordar que la paz no solo se busca en la estabilidad del país, sino también en la tranquilidad de cada persona, que la promesa de paz de Jesús nos da esperanzas incluso en medio de las dificultades, recordándonos que no estamos solos”.
En este sentido, el gobernador Marcelo Orrego reflexionó sobre las palabras del evangelio y rescató que fue “un contenido extraordinario, hablaba de la paz, la paz que es tan fundamental en el diálogo, en la vida diaria, con nosotros mismos también.
Sobre esta fecha histórica destacó que “es un día especial, donde no debería ser un día, deberían ser todos los días porque, en definitiva, todos construimos una gran nación desde donde nos toca estar”.
Participaron de la actividad el vice gobernador Fabián Martín, la intendenta de Capital, Susana Laciar, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, la ministra de Gobierno, Laura Palma, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Sánchez, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el secretario de Seguridad, Enrique Delgado y el secretario de Ambiente, Federico Ríos Yáñez.
Sobre el Desfile Cívico Militar
Del desfile, en el centro de la Ciudad de San Juan, participaron unas 5.000 personas, más de 50 escuelas, cerca de 2.500 estudiantes y docentes de toda la provincia, tanto de gestión pública como privada, de todos los niveles y de las modalidades Educación especial, Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Secundaria y Orientada y Educación Técnica.
También, de instituciones culturales, colectividades, fuerzas militares, de seguridad, policiales y Servicio Penitenciario Provincial, Confederación Gaucha Argentina y Federación Gaucha de San Juan.
Minutos después del mediodía, inició con un recorrido que partió desde avenida Alem, luego por avenida José Ignacio de la Roza, Mendoza, Mitre, Gral. Acha, avenida José I. de la Roza y hasta calle Tucumán.
Por primera vez, el desfile estuvo encabezado por los alumnos de instituciones de Educación Especial. Esta decisión destaca la importancia de la inclusión y la visibilidad en la comunidad, que el Gobierno de San Juan viene trabajando.
En previa al desfile sirvieron chocolate caliente y caramelos entre los estudiantes, para amenizar la espera.
Personal del Ministerio de Educación, con el apoyo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y del Ejército Argentino, preparó y sirvió chocolate para unas 5.000 personas, contribuyendo a que esta jornada patria se viviera en un ambiente festivo.
Instituciones educativas que participaron:
EDUCACIÓN ESPECIAL:
Esc. Merceditas de San Martin
Esc. Luis Braille
Esc. Ara San Juan
Colegio de Educación Especial Huarpes
Centro Educativo Terapéutico y de Día Nuestra Sra. de La Paz
EDUCACIÓN INICIAL:
ENI N° 2 Pinkanta
ENI N° 78
Esc. Bienvenida Sarmiento
Esc. Normal San Martín
JINZ N° 41
JINZ N° 42
Colegio María De Belén
EDUCACIÓN PRIMARIA:
Esc. 25 De Mayo
Esc. Antonio Torres Turno mañana
Esc. Antonio Torres Turno tarde
Esc. Sarmiento
Esc. Provincia de Buenos Aires
Esc. Teniente Pedro Nolasco Fonseca
Esc. Normal Superior Sarmiento
Esc. Perito Francisco Pascasio Moreno
Esc. Ángel de Rojas
Colegio Excellence College
Colegio Santísimo Sacramento
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Esc. Dr. Francisco Narciso Laprida
Esc. Normal Superior Sarmiento
Col. Provincial de Concepción
Esc. Secundaria Campaña del Desierto
Esc. de Educación Secundaria Miguel Azcuénaga
Centro Polivalente de Arte
Esc. Secundaria Pte. Hipolito Yrigoyen
Esc. Sec. Faustina Sarmiento de Belin
Col. Nacional Mons. Dr. Pablo Cabrera
Epet N° 7
Epet N°8
Esc. Tec. Obrero Argentino
Esc. De Fruticultura Y Enología
Esc. Centro de Formación N° 1 De Rawson
Esc. Agrotécnica de Zonda
Esc. Agrotécnica los Pioneros
Colegio Don Bosco
Colegio Santa Teresita del Niño Jesús
Colegio San Juan Bautista
Escuela técnica de Capacitación Laboral Sagrada Familia
Colegio Del Prado
EDUCACIÓN DE ADULTOS
CENS Nº 210
CENS Nº 348 - Madre Teresa de Calcuta
Primaria Nocturna Juan Bautista Alberdi
Primaria Nocturna Antonio Torres
EDUCACIÓN NO FORMAL
Instituto Integral de Danzas Iberia
EDUCACIÓN SUPERIOR
Instituto Superior Técnico En Enología e Industria Frutihortícola
Escuela Normal Superior General San Martin
Instituto Superior de Formación Docente Santa María
Batallón María Auxiliadora
Batallón Don Bosco
El desfile es encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, quien se encuentra acompañado por el vicegobernador, funcionarios y legisladores provinciales.
La ministra de Educación les remarcó a los padres que “los chicos tienen que ir a la escuela”. Otra alternativa, señaló, son los CENS, pero que no tienen la flexibilidad del Fines.
Gobierno conmemora los 215 años de la Revolución de Mayo destacando cómo vivía San Juan en aquella época, sus costumbres, su sociedad y sus primeros vínculos con el proceso revolucionario.
En distintos operativos durante el fin de semana, la Policía localizó una moto y una camioneta. Esta última tenía borrados los números de chasis y motor
Con una emotiva gala artística en el Teatro del Bicentenario, San Juan dio inicio a los actos oficiales por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La función, protagonizada por artistas locales, combinó música, danza e historia para rendir homenaje a los 215 años del primer grito de libertad argentino.
El violento episodio ocurrió en el barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. La víctima denunció que su pareja la amenazó con un cuchillo y un destornillador. El agresor fue detenido en flagrancia y quedó vinculado a una causa por amenazas agravadas
La Policía Rural detectó que los perros eran transportados en el vehículo sin ninguna medida de seguridad ni cuidado. El hecho quedó bajo la órbita del Juzgado de Paz.
Desde el organismo provincial se detalló cuáles son los procedimientos legítimos para acceder, habitar y disponer de una vivienda adjudicada por el Instituto.
Se llevó a cabo en las instalaciones del SUM del Colegio Fuerza Aérea Argentina, el acto de colación del Instituto Superior de Formación Docente. Se trata de la promoción 2.024 de las carreras que ofrece el establecimiento educativo. Destacando que es la primera promoción de Nivel Inicial.
El 22 de mayo de 2025, se llevó a cabo la 5° Sesión correspondiente al periodo de Sesiones Ordinarias 2025; con la presencia de todo el cuerpo legislativo. Entérate qué se trató en la misma.
La Intendente local decidió no despedir a la mujer porque la consideró en "estado de vulnerabilidad".
El hombre había sido diagnosticado con cáncer hacía varios años.
Se desarrolló la 6º edición de la Maratón Aniversario del departamento Rosario Vera Peñaloza, en la vecina provincia de La Rioja. Atletas de Valle Fértil fueron de la partida.
Con una emotiva gala artística en el Teatro del Bicentenario, San Juan dio inicio a los actos oficiales por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. La función, protagonizada por artistas locales, combinó música, danza e historia para rendir homenaje a los 215 años del primer grito de libertad argentino.
El 25 de mayo conmemora la Revolución de Mayo de 1810, un hecho clave en la historia argentina que marcó el inicio del camino hacia la independencia del dominio español.