Caso Walter Bustos: presentaron una queja ante la Corte para llegar a Casación

La defensa del sacerdote Walter Bustos, condenado a 10 años por abuso sexual, busca que la Corte de Justicia revise la negativa del tribunal de impugnación a habilitar el recurso de casación. Es el último paso posible en la Justicia sanjuanina.

Valle Fértil06/06/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
dsc-1173-jpg.

La defensa del cura Walter Bustos, condenado en San Juan a 10 años de prisión por abuso sexual agravado, presentó un recurso de queja ante la Corte de Justicia provincial. El objetivo es que el máximo tribunal local evalúe si fue correcto o no que el tribunal de impugnación le negara el acceso al recurso de casación, que sería la última instancia de revisión posible dentro del ámbito judicial sanjuanino.

La presentación fue realizada esta semana por su abogado, Joaquín Moine, quien sostiene que la negativa del tribunal inferior “no estuvo a derecho” y que, por tanto, corresponde que la Corte intervenga.

Este nuevo movimiento judicial se produce luego de que, en abril de 2025, un nuevo tribunal de impugnación ratificara la condena a 10 años que el religioso recibió en octubre de 2024. Esa pena fue por un hecho de abuso sexual contra una persona cuando era menor de edad, en Valle Fértil, y mientras Bustos era parte de la parroquia. La condena fue por dos hechos de abuso sexual agravado por su condición de ministro de culto, en concurso con corrupción de menores. En caso de quedar firme se sumaría a los tres años que ya tiene de sentencia por el abuso sexual cometido contra un pariente, también cuando era menor. 

 El tribunal de impugnación anterior había confirmado el fallo de manera dividida: dos jueces votaron por condenar y uno por absolver. Esa situación llevó a la defensa a solicitar una audiencia de revisión horizontal, una herramienta que se activa cuando un tribunal de impugnación revierte una absolución previa. Pero la revisión tampoco resultó favorable para Bustos.

Ahora, con esta queja, la defensa pretende acceder a la última vía procesal disponible en la provincia. Si la Corte acepta tratar el recurso, abriría la posibilidad de una revisión en casación. De lo contrario, solo quedaría recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El caso Bustos fue uno de los más resonantes en los últimos años en la Justicia sanjuanina. Desde su absolución inicial en abril de 2024, hasta la condena firme y su detención en octubre, pasó por una serie de fallos cruzados, denuncias posteriores y giros judiciales inesperados.

Por ahora, el futuro de Bustos depende de lo que decida la Corte local. Mientras tanto, permanece detenido, esperando que el sistema judicial aún le dé una oportunidad para lograr su libertad. 

Fuente: HUARPE DIARIO 

Te puede interesar
Senderismo-DiqueSanAgustin-1

Valle Fértil: Invitan a Taller participativo para tratar problemáticas y planificar el futuro turístico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

En la oportunidad, se tratará de abordar con los prestadores turísticos locales la problemática del sector, como también renovar distintas propuestas para el desarrollo turístico de la zona. Una propuesta del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Secretaría de Turismo y el Parque Provincial Ischigualasto. En la nota, los detalles.

md - 2025-06-22T231830.869

Los que se consagraron en el Kelo Bicet de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.

Lo más visto
20250620191733_pueblos_originarios5_1

Valle Fértil vivencia a pleno la ceremonia del Inti Raymi, para honrar al Sol y la Pachamama

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/06/2025

Las comunidades diaguitas del departamento llevan adelante la ceremonia del Inti Raymi, la Fiesta del Sol, una celebración ancestral que marca el inicio del nuevo año para los pueblos originarios andinos. En Las Tumanas, el fuego, las ofrendas y la vigilia son protagonistas de una tradición cargada de espiritualidad, identidad y conexión con la naturaleza.

md - 2025-06-22T231830.869

Los que se consagraron en el Kelo Bicet de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/06/2025

Se llevó a cabo una nueva reunión turfística este domingo 22 de junio en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. La calidad de los ejemplares le puso paridad y emoción a cada uno de los premios que se corrieron. En la nota, INFOVALLEFERTIL te da a conocer los ganadores.