Por no contar con el servicio, ofrecen un servicio nuevo de transporte público para Marayes

Hay un oferente que quiere brindar a las comunidades de La Planta, Marayes, Bermejo y Vallecito un servicio de transporte público interno con frecuencias fluidas.

San Juan09/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.95a77e81192a3f3b.31313138656266312d653436382d343961662d616536632d39333138386361375f6e6f726d616c2e6a7067

El pueblo de Marayes esta pasando un momento de aislamiento muy particular desde que comenzó el brote de coronavirus. Desde marzo nunca más se paró en la Ruta 510 el colectivo de la empresa Vallecito, un servicio que usaban los lugareños para al menos ir a Caucete, para poder cobrar, comprar sus remedios, mercadería y los elementos necesario para poder sobrevivir a mas de 100 km del casco urbano.

Luego de que los lugareños de las localidades alejadas de Caucete, como el pueblo de Marayes que reclamó que hace más de siete meses que no tienen el servicio de trasporte público como antes, y amenazaron con cortar la Ruta 141, apareció una empresa que tiene un proyecto para darles solución a esas comunidades.

Gustavo Escañuela, quien representa la firma Rojas Roberto en diálogo con EL BASTÓN dio detalles del servicio nuevo que quieren ofrecer. Se trata de un servicio público de transporte entre las localidades de La Planta, Marayes, Bermejo y Vallecito con el departamento de Caucete. 

Las personas que viven estos pueblos cauceteros tienen la necesidad de trasladarse hacia el casos urbano del departamento para realizar las compras, cobrar sus haberes y hasta ir al hospital César Aguilar. Ante estas necesidades básicas que la mismas comunidades plantean, según Escañuela, ofrecen una frecuencia fluida.

Esta propuesta fue presentada en la Secretaría de Tránsito y Transporte de la provincia y también en la Municipalidad de Caucete. Sin embargo, todavía no tienen respuestas porque coincide que hace poco fueron presentados los oferentes para la licitación del nuevo sistema de transporte público.

El representante de la empresa aseguró que en los pliegos no está contemplado el servicio interno que ellos ofrecen, teniendo en cuenta que la empresa Vallecito brinda el traslado desde Valle Fertil hasta la Capital de San Juan.

"Los provincianos necesitan solamente trasladarse hasta Caucete. Les estamos impidiendo a ellos el acceso a la educación, a la salud, son muchísimas cosas que no se han tomado en cuenta", aseguró Escañuela.

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.