
El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.
Hay un oferente que quiere brindar a las comunidades de La Planta, Marayes, Bermejo y Vallecito un servicio de transporte público interno con frecuencias fluidas.
San Juan09/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El pueblo de Marayes esta pasando un momento de aislamiento muy particular desde que comenzó el brote de coronavirus. Desde marzo nunca más se paró en la Ruta 510 el colectivo de la empresa Vallecito, un servicio que usaban los lugareños para al menos ir a Caucete, para poder cobrar, comprar sus remedios, mercadería y los elementos necesario para poder sobrevivir a mas de 100 km del casco urbano.
Luego de que los lugareños de las localidades alejadas de Caucete, como el pueblo de Marayes que reclamó que hace más de siete meses que no tienen el servicio de trasporte público como antes, y amenazaron con cortar la Ruta 141, apareció una empresa que tiene un proyecto para darles solución a esas comunidades.
Gustavo Escañuela, quien representa la firma Rojas Roberto en diálogo con EL BASTÓN dio detalles del servicio nuevo que quieren ofrecer. Se trata de un servicio público de transporte entre las localidades de La Planta, Marayes, Bermejo y Vallecito con el departamento de Caucete.
Las personas que viven estos pueblos cauceteros tienen la necesidad de trasladarse hacia el casos urbano del departamento para realizar las compras, cobrar sus haberes y hasta ir al hospital César Aguilar. Ante estas necesidades básicas que la mismas comunidades plantean, según Escañuela, ofrecen una frecuencia fluida.
Esta propuesta fue presentada en la Secretaría de Tránsito y Transporte de la provincia y también en la Municipalidad de Caucete. Sin embargo, todavía no tienen respuestas porque coincide que hace poco fueron presentados los oferentes para la licitación del nuevo sistema de transporte público.
El representante de la empresa aseguró que en los pliegos no está contemplado el servicio interno que ellos ofrecen, teniendo en cuenta que la empresa Vallecito brinda el traslado desde Valle Fertil hasta la Capital de San Juan.
"Los provincianos necesitan solamente trasladarse hasta Caucete. Les estamos impidiendo a ellos el acceso a la educación, a la salud, son muchísimas cosas que no se han tomado en cuenta", aseguró Escañuela.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

La Policía Federal interceptó un Volkswagen Suran en Pocito y halló más de medio kilo de cocaína junto a dinero y celulares tras una denuncia anónima y con autorización judicial.

Un joven de Caucete fue estafado tras vender su consola PlayStation 4 y recibir billetes falsos por 400 mil pesos. Investigan si una banda está detrás de la maniobra.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.