Valle Fértil está contemplado en la 1° fase de tendido de fibra óptica en la provincia

Se destinarán 3.000 millones de pesos para tendido de fibra óptica en toda la provincia. El 1 de noviembre se iniciarán tareas para incorporar 990 kilómetros de fibra óptica.

San Juan10/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1597095083445

En el marco del Acuerdo San Juan la conectividad también tuvo su protagonismo. Es que se anunció que desde la provincia, y en conjunto con el Gobierno Nacional y ARSAT, se destinarán tres mil millones de pesos que permitirá alcanzar en los próximos tres años una red de fibra óptica multipropósito de más 2500 km.

Además, se comunicó que el 1 de noviembre inician las tareas para incorporar 990 Km de nuevo tendido de fibra óptica.

De esa manera, se busca cubrir en la 1° Fase, 2021-2022 los departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.

A su vez, la 2° Fase de este programa, 2022-2023, cubrirá la demanda de los departamentos de Caucete, 25 de Mayo, 9 de Julio, San Martín, Angaco, Albardón, Ullúm, Zonda, Pocito y Sarmiento.

Por su parte, en el Gran San Juan, también se aumentará significativamente la infraestructura de fibra óptica multipropósito, y paralelamente impulsaremos en todo el territorio provincial, el desarrollo de los operadores privados para el servicio de internet y datos móviles, como complemento de este proyecto.

Te puede interesar
image (54)

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/10/2025

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.