YPF aumentó nuevamente los precios de sus combustibles y así quedaron los precios en San Juan

Este incremento representa el segundo ajuste en el mes de julio, ya que el 1 de julio se había registrado un aumento previo del 3,5%.

San Juan20/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
459304w750h422c.jpg (1)

A partir de las 00:00 horas de este domingo, YPF implementó un nuevo ajuste promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país.

La compañía estatal argumentó que la medida responde al seguimiento permanente que la compañía realiza a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, en particular el precio internacional del crudo.

En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF dijo que "continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar microajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país".

"Esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales", recordó la compañía.

La última suba fue el 1 de julio y se dio en de la mano de YPF, que actualizó sus precios en 3,5% promedio en todo el país. En ese momento, la petrolera de mayoría estatal, ahora envuelta por la trama judicial sobre su estatización y la causa que avanza en Nueva York, dio a conocer las razones para la medida.

 Unos días antes, a mediados de junio, ya se había dado otra actualización, que en ese momento rigió para el resto del mercado de naftas y gasoil, con un incremento promedio del 5%.

Los precios volverían a cambiar con agosto, aunque el porcentaje todavía no fue confirmado a la espera del impacto que tendrá la suba del impuesto a los combustibles.

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.