Valle Fértil: Ultiman detalles para la obra de la línea eléctrica para los puesteros de Sierras de Chávez y de Elizondo

Se trata de la construcción de líneas de media tensión para garantizar el suministro eléctrico de primera necesidad para pequeños conglomerados de familias y, a la vez, ayudar a reforzar el entramado energético, turismo y desarrollo económico de la zona.

Valle Fértil20/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
b141e0136042391cf3a0517bbc732831_XL

Se encuentra en los últimos pasos administrativos para su adjudicación la obra de la construcción de una línea eléctrica que es estratégica para los puesteros de Sierras de Chávez y de Elizondo, según destacó el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar.

Se trata de la construcción de líneas de media tensión para garantizar el suministro eléctrico de primera necesidad para pequeños conglomerados de familias y, a la vez, ayudar a reforzar el entramado energético, turismo y desarrollo económico de la zona.

Para concretar esta obra, que tiene un plazo de alrededor de 9 meses, se realizó un estudio del lugar para determinar los requerimientos técnicos de este emprendimiento, financiado como las perforaciones de Baldes de Chilcas, íntegramente con fondos provinciales, por cerca de 786 millones de pesos.

La obra consiste en la ejecución de cinco derivaciones en media tensión en diferentes sectores de la línea principal de Sierras Chávez y la de Sierras Elizondo. Para lograrlo, se realizarán tendidos en 13,2KV aéreos con cableado, postes y columnas de hormigón.

 El tendido de la línea recorrerá unos 7 kilómetros y se construirán 11 subestaciones transformadores que permitirán darles energía eléctrica a 13 viviendas de la zona.

Los trabajos se ubican en las Sierras de Chávez y de Elizondo, donde se encuentra una línea eléctrica troncal que parte en la Villa San Agustín y llega a la Escuela Rural Albergue Marcos Gómez Narváez, pasando por la Escuela Albergue Hernando de Magallanes. A esta línea troncal se conectaran las diferentes derivaciones que llevaran la energía a los puesteros de ambas comunidades.

image (4)

Te puede interesar
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Lo más visto