
Valle Fértil rinde homenaje al Maestro de América: Domingo F. Sarmiento:
El Colegio Fuerza Aérea Argentina realizará un certamen estudiantil, disertaciones especializadas y un acto, con el objetivo de difundir el legado del prócer sanjuanino.
Se trata de la construcción de líneas de media tensión para garantizar el suministro eléctrico de primera necesidad para pequeños conglomerados de familias y, a la vez, ayudar a reforzar el entramado energético, turismo y desarrollo económico de la zona.
Valle Fértil20/07/2025Se encuentra en los últimos pasos administrativos para su adjudicación la obra de la construcción de una línea eléctrica que es estratégica para los puesteros de Sierras de Chávez y de Elizondo, según destacó el director de Recursos Energéticos, José María Ginestar.
Se trata de la construcción de líneas de media tensión para garantizar el suministro eléctrico de primera necesidad para pequeños conglomerados de familias y, a la vez, ayudar a reforzar el entramado energético, turismo y desarrollo económico de la zona.
Para concretar esta obra, que tiene un plazo de alrededor de 9 meses, se realizó un estudio del lugar para determinar los requerimientos técnicos de este emprendimiento, financiado como las perforaciones de Baldes de Chilcas, íntegramente con fondos provinciales, por cerca de 786 millones de pesos.
La obra consiste en la ejecución de cinco derivaciones en media tensión en diferentes sectores de la línea principal de Sierras Chávez y la de Sierras Elizondo. Para lograrlo, se realizarán tendidos en 13,2KV aéreos con cableado, postes y columnas de hormigón.
El tendido de la línea recorrerá unos 7 kilómetros y se construirán 11 subestaciones transformadores que permitirán darles energía eléctrica a 13 viviendas de la zona.
Los trabajos se ubican en las Sierras de Chávez y de Elizondo, donde se encuentra una línea eléctrica troncal que parte en la Villa San Agustín y llega a la Escuela Rural Albergue Marcos Gómez Narváez, pasando por la Escuela Albergue Hernando de Magallanes. A esta línea troncal se conectaran las diferentes derivaciones que llevaran la energía a los puesteros de ambas comunidades.
El Colegio Fuerza Aérea Argentina realizará un certamen estudiantil, disertaciones especializadas y un acto, con el objetivo de difundir el legado del prócer sanjuanino.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.
La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Militantes acompañaron a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo en el Club Julio Mocoroa, en un acto que dio inicio formal a la campaña electoral provincial.
Marcelo Gerardo Acosta recibió 2 años y 6 meses de prisión en suspenso e inhabilitación por 5 años. Fue encontrado culpable de homicidio culposo.
El siniestro ocurrió en una vivienda del barrio Peniel y habría sido provocado por un desperfecto eléctrico. Los padres de las víctimas permanecen internados en terapia intensiva con graves quemaduras.
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Intrusos puso nombre al supuesto "random" en la vida de Gimena Accardi: señalan al influencer Agustín Franzoni, ex de Flor Jazmín Peña, como el tercero en discordia durante un viaje a Coachella.