
Valle Fértil: Vecinos denuncian tomas de agua y bloqueos ilegales en río Las Tumanas
Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.
Atletas de diversas partes de San Juan tomaron parte en la segunda edición del trail en Valle Fértil, en una jornada cálida, transitando por un impresionante entorno natural. En la prueba de 21K, Jesús Muñoz y Andrea Názara se consagraron. Asimismo, atletas vallistos dieron que hablar, logrando excelentes puestos.
Valle Fértil20/07/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En Astica, una localidad del departamento Valle Fértil, se llevó a cabo la segunda edición del “Desafío a la Quebrada Astica”.
Más de 170 corredores participaron en esta competencia que concentró exigencia física, adrenalina y paisajes naturales, todo en un entorno único de Valle Fértil.
CLASIFICACIONES
21K Varones
1° Jesus Muñoz con un tiempo 01:31:08
2° Franco Oro con un tiempo 01:31:28
3° Martín Garay (Valle Fértil) con un tiempo 01:34:31
21 K Mujeres
1° Andrea Názara con un tiempo 02:04:18
2° Nuri Arias (Valle Fértil) con un tiempo 02:42:53
3° Marcela Figueroa Nuñez con un tiempo 02:51:41
12K Varones
1° Lucas Aguilera con un tiempo 00:56:15
2° Alejandro Platero con un tiempo 00:57:17
3° Lucas vargas con un tiempo 00:58:16
12K Mujeres
1° Priscila Vildoso (Valle Fértil) con un tiempo 01:18:12
2° Julieta Burgoa (Valle Fértil) con un tiempo 01:21:36
3° Lorena Quiroga con un tiempo 01:22:41
5K Varones
1° Rafael Fuentes con un tiempo 00:31:58
2° Emanuel Silva con un tiempo 00:32:42
3° Alexis Bautista Vera con un tiempo 00:37:13
5K Mujeres
1° Cecilia Palacios con un tiempo 00:37:52
2° Malena Rocio Olivares Moreno (Valle Fértil) con un tiempo 00:40:06
3° Maira Morales con un tiempo 00:40:41
El recorrido, que abarcó tramos por La Gruta, enfrentó a los corredores con empinadas subidas y descensos desafiantes que pusieron a prueba su equilibrio. Un momento destacado se vivió en la zona de las cascadas de Astica, donde muchos participantes aprovecharon para recuperarse y disfrutar del impresionante paisaje.









Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.