Inflación de septiembre: según el Indec fue de 2,8% y la acumulada en 9 meses del 22,3%

La suba de precios fue similar a la que estimaron las consultoras. Alimentos y vestimenta, entre lo que más se encareció el último mes.

Argentina14/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Inflacion-sept-696x464

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre sufrió un alza de 2,8%, de acuerdo con el relevamiento que publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

De este modo, la inflación en los precios minoristas acumulados durante los primeros nueve meses de 2020 alcanzó el 22,3%, con un acumulado en los últimos 12 meses de 36,6%, según los números del Indec.

De acuerdo con el informe que publicó el organismo este miércoles “las divisiones prendas de vestir y calzado (5,8%) y bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%), fueron las que mostraron las mayores subas tanto a nivel nacional como en la mayoría de las regiones”.

 El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una inflación de “3,0% en septiembre y fue la de mayor incidencia en el nivel general y en todas las regiones”. En ese sentido, el relevamiento determinó que “se destacaron las subas en frutas, verduras, tubérculos y legumbres y carnes y derivados, que fueron parcialmente compensadas con aumentos menores -e incluso algunas bajas- en productos lácteos, aceites, grasas y manteca, y bebidas no alcohólicas”.

Mientras tanto, “los menores incrementos se observaron en las divisiones educación (0,3%) y comunicación (0,1%), principalmente por el comportamiento de los servicios educativos, en el primer caso, y de telefonía e internet, en el segundo”.

Por su parte los precios de prendas de vestir, frutas y verduras arrojaron en el alza de la categoría estacionales un 7,9% y en bienes 3,6%. A su vez, “el menor incremento de los servicios educativos, telefonía e internet explicaron parcialmente que las subas en la categoría regulados (1,9%) y en servicios (1,1%) hayan sido más acotadas que el nivel general”.

Fuente: Minuto Uno.

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.