
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
En el predio de la AFA, con una cantidad acotada de personas, este viernes se conocerán los grupos de la Copa de la LPF que el viernes 30 dará reinicio al fútbol luego de 228 días. Los detalles.
Argentina16/10/2020Vuelve el fútbol, después de 228 días de parate, desde el viernes 30 de octubre hasta la mitad de enero, serán 12 semanas de fútbol de la Liga Profesional de Fútbol en continuado, sin corte por las Fiestas.
Lo que falta saber es cuáles serán los partidos, contra qué rival va a jugar cada equipo. Por que esta Copa de la LPF iniciará con los 24 clubes distribuidos en seis zonas. Para eso, este viernes, a las 14, en el predio de la AFA en Ezeiza, se realizará el particular sorteo.
La ceremonia será transmitida por las redes sociales de la LPF. Esto quiere decir, que desde Ezeiza se generará la señal, que podrán levantarla los canales de TV y el resto de los medios.
Estará organizada por Javier Grosman -es el mismo que armó la fiesta del Bicentenario en 2010 y que está planificando la marcha virtual por el Día de la Lealtad- y tendrá dos conductores: Pablo Giralt y Luli Fernández.
Por supuesto, estarán los dos presidentes: Claudio Tapia de la AFA y Marcelo Tinelli de la Liga. Y están invitados los 24 equipos. Habrá presencias de un dirigente y de un jugador -lo más representativo posible- de los 14 equipos del AMBA y La Plata. Los del Interior se conectarán vía Zoom y aparecerán en las pantallas allí ubicadas.
Para la ocasión, por la pandemia del coronavirus, el sorteo será al aire libre en una de las canchas del predio y se tomarán todas las medidas sanitarias necesarias para la prevención. Entre la lista escueta de invitados con acceso al predio, aparece Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, ex presidente de San Lorenzo y actor clave en el regreso de la actividad.
Y llegará la hora del sorteo para el que se conformaron cuatro copones. Por un lado, los seis equipos más ganadores de la historia del fútbol profesional: Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez. En otro, agrupados por rivalidad, los equipos de La Plata (Estudiantes y Gimnasia), de Rosario (Newell's y Rosario Central) y de Santa Fe (Colón y Unión). En otro, seis del Interior: Aldosivi, Godoy Cruz, Patronato, Talleres, Atlético Tucumán y Central Córdoba. Y seis equipos del Área Metropolitana de Buenos Aires que son: Argentinos, Huracán, Lanús, Banfield, Defensa y Arsenal. Alguno de los invitados podría sacar las bolillas.
Si bien no se sabe aún por cuál copón se empezará (no hay cabezas de serie), habrá un orden preestablecido de manera tal que quede conformado el fixture y las localías: serán seis partidos en la ronda inicial, tres en casa y tres de visitante.
La particularidad se dará en que, más allá de que los partidos se jugarán sin público, se evitaría que en un mismo fin de semana coincidan las localías de los equipos de una misma zona, como Avellaneda, La Plata, Santa Fe, Rosario, y así... El otro detalle es que Huracán y San Lorenzo no podrán compartir zona, dado que no habrá enfrentamientos clásicos en esta primera fase.
¿Quién tiene el grupo más difícil? ¿Qué equipo debe recorrer más kilómetros? Todas preguntas que se empezarán a develar este viernes, desde las 14.
¿CÓMO SE JUGARÁ EL TORNEO?
Con las seis zonas de cuatro equipos armadas, se jugarán partidos todos contra todos en dos ruedas. Total de partidos: seis por equipo. Los dos primeros de cada zona clasificarán a la Fase “Campeón de Copa 2020”, y aquellos otros dos equipos que ocupen las posiciones 3° y 4° de cada una de las zonas, clasificarán a la Fase “Complementación de Copa 2020”.
Fase Campeón de Copa 2020: la disputarán los 12 equipos que se ubiquen en los dos primeros lugares de cada una de las seis zonas de la Fase Clasificación, divididos en dos grupos, A y B, de seis equipos cada uno. Se jugará a una sola rueda de partidos, todos contra todos.
Los clubes que ocupen el primer puesto en cada uno de los grupos disputarán la Final por la Copa de la LPF 2020, a un solo partido en estadio neutral. Si al cabo de los 90 minutos reglamentarios el resultado fuera empate, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal. El campeón irá a la Libertadores 2021.
Fase Complementación de Copa 2020: la disputarán los 12 equipos que se ubiquen en los puestos 3° y 4° de cada una de las seis zonas de la Fase Clasificación, divididos en dos grupos, A y B, de seis equipos cada uno. Al igual que la Fase Campeón, se jugará a una sola rueda y no habrá ningún descenso en juego ni se computarán los puntos para eventuales promedios en el futuro.
Los clubes que ocupen el primer puesto en cada uno de los grupos disputarán la Final por la Fase Complementación de Copa 2020 de la LPF, a un solo partido, en estadio neutral.
El ganador de esta Final será declarado Ganador de la Fase Complementación de Copa 2020 de la LPF. Y ahí entra a tallar la clasificación a la Copa Sudamericana 2022: la disputarán el ganador del partido Final por la Fase Complementación de Copa 2020 y el perdedor de la Final por la Fase Campeón de Copa 2020, a un solo partido, en estadio neutral.
Dato no menor: no habrá descensos ni se computarán los puntos para futuros promedios.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.