
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
En el predio de la AFA, con una cantidad acotada de personas, este viernes se conocerán los grupos de la Copa de la LPF que el viernes 30 dará reinicio al fútbol luego de 228 días. Los detalles.
Argentina16/10/2020Vuelve el fútbol, después de 228 días de parate, desde el viernes 30 de octubre hasta la mitad de enero, serán 12 semanas de fútbol de la Liga Profesional de Fútbol en continuado, sin corte por las Fiestas.
Lo que falta saber es cuáles serán los partidos, contra qué rival va a jugar cada equipo. Por que esta Copa de la LPF iniciará con los 24 clubes distribuidos en seis zonas. Para eso, este viernes, a las 14, en el predio de la AFA en Ezeiza, se realizará el particular sorteo.
La ceremonia será transmitida por las redes sociales de la LPF. Esto quiere decir, que desde Ezeiza se generará la señal, que podrán levantarla los canales de TV y el resto de los medios.
Estará organizada por Javier Grosman -es el mismo que armó la fiesta del Bicentenario en 2010 y que está planificando la marcha virtual por el Día de la Lealtad- y tendrá dos conductores: Pablo Giralt y Luli Fernández.
Por supuesto, estarán los dos presidentes: Claudio Tapia de la AFA y Marcelo Tinelli de la Liga. Y están invitados los 24 equipos. Habrá presencias de un dirigente y de un jugador -lo más representativo posible- de los 14 equipos del AMBA y La Plata. Los del Interior se conectarán vía Zoom y aparecerán en las pantallas allí ubicadas.
Para la ocasión, por la pandemia del coronavirus, el sorteo será al aire libre en una de las canchas del predio y se tomarán todas las medidas sanitarias necesarias para la prevención. Entre la lista escueta de invitados con acceso al predio, aparece Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, ex presidente de San Lorenzo y actor clave en el regreso de la actividad.
Y llegará la hora del sorteo para el que se conformaron cuatro copones. Por un lado, los seis equipos más ganadores de la historia del fútbol profesional: Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez. En otro, agrupados por rivalidad, los equipos de La Plata (Estudiantes y Gimnasia), de Rosario (Newell's y Rosario Central) y de Santa Fe (Colón y Unión). En otro, seis del Interior: Aldosivi, Godoy Cruz, Patronato, Talleres, Atlético Tucumán y Central Córdoba. Y seis equipos del Área Metropolitana de Buenos Aires que son: Argentinos, Huracán, Lanús, Banfield, Defensa y Arsenal. Alguno de los invitados podría sacar las bolillas.
Si bien no se sabe aún por cuál copón se empezará (no hay cabezas de serie), habrá un orden preestablecido de manera tal que quede conformado el fixture y las localías: serán seis partidos en la ronda inicial, tres en casa y tres de visitante.
La particularidad se dará en que, más allá de que los partidos se jugarán sin público, se evitaría que en un mismo fin de semana coincidan las localías de los equipos de una misma zona, como Avellaneda, La Plata, Santa Fe, Rosario, y así... El otro detalle es que Huracán y San Lorenzo no podrán compartir zona, dado que no habrá enfrentamientos clásicos en esta primera fase.
¿Quién tiene el grupo más difícil? ¿Qué equipo debe recorrer más kilómetros? Todas preguntas que se empezarán a develar este viernes, desde las 14.
¿CÓMO SE JUGARÁ EL TORNEO?
Con las seis zonas de cuatro equipos armadas, se jugarán partidos todos contra todos en dos ruedas. Total de partidos: seis por equipo. Los dos primeros de cada zona clasificarán a la Fase “Campeón de Copa 2020”, y aquellos otros dos equipos que ocupen las posiciones 3° y 4° de cada una de las zonas, clasificarán a la Fase “Complementación de Copa 2020”.
Fase Campeón de Copa 2020: la disputarán los 12 equipos que se ubiquen en los dos primeros lugares de cada una de las seis zonas de la Fase Clasificación, divididos en dos grupos, A y B, de seis equipos cada uno. Se jugará a una sola rueda de partidos, todos contra todos.
Los clubes que ocupen el primer puesto en cada uno de los grupos disputarán la Final por la Copa de la LPF 2020, a un solo partido en estadio neutral. Si al cabo de los 90 minutos reglamentarios el resultado fuera empate, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal. El campeón irá a la Libertadores 2021.
Fase Complementación de Copa 2020: la disputarán los 12 equipos que se ubiquen en los puestos 3° y 4° de cada una de las seis zonas de la Fase Clasificación, divididos en dos grupos, A y B, de seis equipos cada uno. Al igual que la Fase Campeón, se jugará a una sola rueda y no habrá ningún descenso en juego ni se computarán los puntos para eventuales promedios en el futuro.
Los clubes que ocupen el primer puesto en cada uno de los grupos disputarán la Final por la Fase Complementación de Copa 2020 de la LPF, a un solo partido, en estadio neutral.
El ganador de esta Final será declarado Ganador de la Fase Complementación de Copa 2020 de la LPF. Y ahí entra a tallar la clasificación a la Copa Sudamericana 2022: la disputarán el ganador del partido Final por la Fase Complementación de Copa 2020 y el perdedor de la Final por la Fase Campeón de Copa 2020, a un solo partido, en estadio neutral.
Dato no menor: no habrá descensos ni se computarán los puntos para futuros promedios.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.