
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel
La influencer continúa detenida en el penal de Magdalena, con comunicación reducida y una cama de hormigón.
La cátedra de Música Popular de la Facultad de Filosofía y Letras reconoció al artista por su significativo aporte a la música y la cultura argentina.
Espectáculos20/08/2025En su último álbum, "La lógica del escorpión", Charly García canta: “Te esperaré de pie, cuando el frío te traiga aquí otra vez, como antes”. Esta frase, que evoca nostalgia y resiliencia, resuena con el reciente reconocimiento que el músico recibió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
“Desde hoy pasaré a llamarme Dr. Charly García”, dijo el músico con su clásico sentido del humor ante la flamante distinción.
Este martes (19 de agosto) la institución distinguió a uno de los creadores más influyentes del rock nacional con el título de Doctor Honoris Causa, en un acto que trasciende el homenaje convencional para inscribir su obra en el patrimonio simbólico argentino.
La decisión de otorgar este reconocimiento surgió de la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires, que propuso a Charly García por su “aporte musical y por el sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos de la historia argentina”. Según explicó Ricardo Maneti, decano de la Facultad, el Departamento de Artes consideró que el artista representa una de las “figuras fundamentales” de la cultura nacional, especialmente por la dimensión política de su obra.
La iniciativa, presentada por Lisa Di Cione, Martín Liut y Marina Cañardo, buscó destacar no solo la trayectoria artística de Charly García, sino también el impacto académico y social de su legado. Di Cione subrayó que al reconocer a figuras nacionales como García, se ponen en valor tanto sus obras como los principios que encarnan.
“Charly García ha sido objeto de estudios y análisis de investigaciones que han producido centenares de publicaciones periódicas, productos mediáticos y audiovisuales; y decenas de libros que hoy forman parte de nuestros planes de estudio”, detalló Di Cione, evidenciando la magnitud de su influencia en el ámbito académico.
El análisis de la obra de Charly García revela su papel central en la evolución del rock argentino. Di Cione argumentó que el músico fue una “pieza clave” en el desarrollo del género, especialmente durante la década de 1980, cuando el rock se consolidó como un fenómeno nacional. “Fue en la década de 1980 cuando el rock se ‘nacionaliza’ y Soda Stereo, Miguel Mateos y Charly García se convierten en la punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional”, concluyó la especialista, situando a García en el epicentro de una transformación cultural que marcó a varias generaciones.
La ceremonia en la sede de Puán reunió a referentes del ámbito académico y artístico, quienes celebraron la capacidad de Charly García para decodificar y expresar el universo simbólico argentino a través de sus canciones. El escritor Miguel Grinberg, en su libro Cómo vino la mano (1993), sintetizó el significado de la figura de García con una frase que fue citada durante el homenaje: “Charly no es un héroe, es apenas un hermano al que las cosas que conocemos le duelen tan hondo, que su modo de defenderse es crear cosas para el corazón de quien quiera”.
La distinción de Doctor Honoris Causa a Charly García no solo reconoce su aporte musical, sino que también legitima su obra como objeto de estudio y reflexión en el ámbito universitario. La ceremonia en la Universidad de Buenos Aires reafirmó el lugar del artista en la historia cultural argentina, al tiempo que renovó el diálogo entre la música popular y la filosofía, dos lenguajes que García ha sabido entrelazar a lo largo de su carrera.
Fuente: Infobae.
La influencer continúa detenida en el penal de Magdalena, con comunicación reducida y una cama de hormigón.
La periodista y la pareja compartieron la cena durante la gala de los premios Martín Fierro que se llevó adelante en el Hotel Hilton.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Catherine Fulop y Ova Sabatini, los padres de Oriana, reaccionaron con profunda alegría a la noticia y expresaron su sentimientos en la red.
Este lunes, la televisión se vistió de dorado en la icónica ceremonia de APTRA.
El actor fue visto con su nueva pareja en un boliche de Costanera.
La película de Dolores Fonzi ganó su postulación ante otros cuatro films que habían quedado preseleccionados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
Se realizó el X Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios. El encuentro tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y fortalecimiento de los vínculos entre los agentes sanitarios de la provincia. El personal del Hospital Dr. Alejandro Albarracín fueron parte de tan importante evento. Y el Sr. Efraín Chávez fue distinguido por el Ministerio de Salud.
Surgen del informe completo de las autopsias realizadas a cada una de las víctimas. Todas las torturas que sufrieron en vida y cómo encontraron los cuerpos
Se llevó a cabo en Valle Fértil, la Caminata Rosa, una actividad de concientización sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Tras un control a un transporte de paquetería en el puesto de control de la Fuerza de Gendarmería, se detectó en un utilitario, gran cantidad de municiones.
La secretaria de Educación describió cómo se organizó el operativo en Valle Fértil, los desafíos del traslado y la reacción de los niños al recibir su primera computadora.
El programa, a cargo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, tuvo lugar en Valle Fértil durante dos jornadas.