
Nuevos valores de las multas de tránsito: la más cara ya supera el medio millón de pesos
Se trata de la infracción por conducir sin licencia o en estado de ebriedad, manejando un camión o un medio de transporte público.
Los contribuyentes de San Juan podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 del Impuesto Inmobiliario y del Impuesto a la Radicación de Automotores con beneficios por pago anticipado y online.
San Juan25/08/2025La Dirección General de Rentas (DGR) de San Juan ha comunicado la habilitación del pago correspondiente a la segunda cuota semestral del año 2025, tanto del Impuesto Inmobiliario como del Impuesto a la Radicación de Automotores.
Los contribuyentes tendrán la opción de abonar estos impuestos en hasta seis cuotas sin interés mediante el uso de tarjetas de crédito del Banco San Juan, facilitando así el cumplimiento de sus obligaciones fiscales a través del sitio web de la DGR.
El plazo para realizar este pago está establecido hasta el 29 de agosto de 2025. En este contexto, se presentan diversos beneficios que pueden resultar atractivos para los contribuyentes:
Impuesto Inmobiliario: un 5% de descuento por pago semestral y un 10% de descuento por pago online a través de la página web de Rentas.
Impuesto Automotor: un 5% de descuento por pago semestral y un 15% de descuento por pago online a través del portal mencionado.
Es importante destacar que los contribuyentes pueden acceder a información detallada sobre los medios de pago habilitados, así como ingresar al servicio online desde el portal oficial: https://rentas.dgrsj.gob.ar. En este sitio, también podrán verificar su deuda, generar los comprobantes necesarios y realizar el pago de manera rápida y segura.
Este tipo de facilidades no solo promueve el cumplimiento de las obligaciones fiscales, sino que también refleja un esfuerzo por parte del gobierno provincial para incentivar el pago anticipado, lo que podría contribuir a una mejor gestión de los recursos públicos en el futuro.
Se trata de la infracción por conducir sin licencia o en estado de ebriedad, manejando un camión o un medio de transporte público.
Deportistas sanjuaninos que tuvieron una destacada participación en Mar del Plata fueron recibidos en Casa de Gobierno. El gobernador recordó que los Juegos Evita del Adulto Mayor tendrán en 2026 como sede a San Juan.
A través de la app y la web, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar tarjetas, cargar saldo y pagar el boleto desde el celular.
En el marco del Plan de Cirugías Periféricas, el Hospital Ventura Lloveras realizó por primera vez una cirugía laparoscópica a un paciente del departamento Sarmiento.
Un joven de 26 años fue hospitalizado tras un incidente en la mañana de este jueves.
El hombre de 81 años accedió a un enlace en las redes sociales y colocó todos sus datos personales y bancarios.
El Ministerio de Minería aprobó la actualización de la DIA de la mina jachallera, tras seis años de espera.
En esta ocasión, incluirá un incremento del 30% y estará disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de la fecha mencionada.
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
Tras cuatro días de intensa búsqueda, el cuerpo de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años de Gobernador Mansilla, Entre Ríos, fue hallado dentro de un aljibe en una zona rural. La autopsia confirmó que murió por un disparo de arma de fuego.
Según datos del INPRES, el epicentro fue al sur de villa San Agustín. De magnitud 3.1 y a una profundidad de 10 km. ¿Lo percibiste?
Un fuerte sismo se percibió en Valle Fértil en la madrugada de este jueves 9 de octubre. Una vez más, el epicentro al sur de villa San Agustín. En la mañana del miércoles se había producido otro fuerte sismo con epicentro en la misma zona.
Las autoridades del Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad presentaron el Plan Provincial de Evacuación de Escuelas.
Miles de chicos y chicas de toda la provincia continúan disfrutando de una nueva edición de los Juegos Intercolegiales, una propuesta que une deporte, aprendizaje y compañerismo en cada encuentro.
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.