Una nueva ley de Transporte promete facilitar los viajes y mejorar la seguridad

El proyecto enviado a la Cámara de Diputados busca eliminar el alquiler de licencias y establecer un registro provincial para choferes, con el fin de aumentar la competencia y reducir costos para los sanjuaninos.

San Juan26/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
control-remises-360x241

El Gobierno provincial ha presentado a la Cámara de Diputados un ambicioso proyecto de ley que tiene como objetivo modificar la Ley de Transporte de Personas y la Ley de Transporte Automotor de Carga. Esta iniciativa propone cambios significativos en el sistema actual, como la eliminación del alquiler de licencias de taxis y remises, la creación de un Registro Provincial de Transporte y la implementación de sanciones económicas para quienes no cumplan con la normativa.

La ministra de Gobierno, Laura Palma, en diálogo con la prensa, explicó que la reforma busca ampliar la competencia en el sector, lo que permitirá a los sanjuaninos tener mayores opciones a la hora de elegir su medio de transporte y, al mismo tiempo, contribuir a la reducción de costos.

Con la creación del Registro Provincial de Transporte (Reprotran), todos los prestadores de servicios deberán inscribirse y obtener un Certificado de Registración personal e intransferible, que será un requisito indispensable para operar. Así, cualquier persona interesada en ofrecer un servicio de transporte deberá contar con un carnet profesional, seguro y un vehículo que cumpla con la antigüedad establecida.

"Permitimos más competencia, pero sin perder el control sobre las condiciones de seguridad", destacó Palma, subrayando la importancia de mantener altos estándares en el servicio.

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es el endurecimiento de las sanciones para quienes infrinjan las normas. Las multas pueden llegar hasta los $22.335.000 en casos de infracciones gravísimas, como operar sin registración.

Además, se elimina el alquiler de licencias de taxis y remises, estableciendo que el Certificado de Registración es personal e intransferible. Esto implica que los choferes de plataformas como Uber deberán registrarse y obtener el certificado correspondiente para evitar sanciones.

"Con esta reforma, cualquier persona que desee ofrecer un servicio de transporte podrá hacerlo siempre que cumpla con los requisitos establecidos, lo que fomentará una mayor competencia y, lo más importante, permitirá a los sanjuaninos elegir cómo y con quién quieren viajar", concluyó la funcionaria.

Este avance legislativo promete transformar el panorama del transporte en San Juan, brindando oportunidades y opciones más accesibles para todos los ciudadanos.

(TELESOL)

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.8a280d564549133e.bm9ybWFsLndlYnA=

Operativo de ANSES en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/08/2025

El próximo jueves 28 de agosto se llevará a cabo un nuevo abordaje de ANSES en el departamento. La Unidad de Atención Móvil "UDAM" de la mencionada administración nacional brindará asesoramientos de trámites en general.