
Emanuel Miranda, un joven de 24 años, fue arrestado tras ser señalado por vecinos como responsable de un incendio en un domicilio.
El proyecto enviado a la Cámara de Diputados busca eliminar el alquiler de licencias y establecer un registro provincial para choferes, con el fin de aumentar la competencia y reducir costos para los sanjuaninos.
San Juan26/08/2025El Gobierno provincial ha presentado a la Cámara de Diputados un ambicioso proyecto de ley que tiene como objetivo modificar la Ley de Transporte de Personas y la Ley de Transporte Automotor de Carga. Esta iniciativa propone cambios significativos en el sistema actual, como la eliminación del alquiler de licencias de taxis y remises, la creación de un Registro Provincial de Transporte y la implementación de sanciones económicas para quienes no cumplan con la normativa.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, en diálogo con la prensa, explicó que la reforma busca ampliar la competencia en el sector, lo que permitirá a los sanjuaninos tener mayores opciones a la hora de elegir su medio de transporte y, al mismo tiempo, contribuir a la reducción de costos.
Con la creación del Registro Provincial de Transporte (Reprotran), todos los prestadores de servicios deberán inscribirse y obtener un Certificado de Registración personal e intransferible, que será un requisito indispensable para operar. Así, cualquier persona interesada en ofrecer un servicio de transporte deberá contar con un carnet profesional, seguro y un vehículo que cumpla con la antigüedad establecida.
"Permitimos más competencia, pero sin perder el control sobre las condiciones de seguridad", destacó Palma, subrayando la importancia de mantener altos estándares en el servicio.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es el endurecimiento de las sanciones para quienes infrinjan las normas. Las multas pueden llegar hasta los $22.335.000 en casos de infracciones gravísimas, como operar sin registración.
Además, se elimina el alquiler de licencias de taxis y remises, estableciendo que el Certificado de Registración es personal e intransferible. Esto implica que los choferes de plataformas como Uber deberán registrarse y obtener el certificado correspondiente para evitar sanciones.
"Con esta reforma, cualquier persona que desee ofrecer un servicio de transporte podrá hacerlo siempre que cumpla con los requisitos establecidos, lo que fomentará una mayor competencia y, lo más importante, permitirá a los sanjuaninos elegir cómo y con quién quieren viajar", concluyó la funcionaria.
Este avance legislativo promete transformar el panorama del transporte en San Juan, brindando oportunidades y opciones más accesibles para todos los ciudadanos.
(TELESOL)
Emanuel Miranda, un joven de 24 años, fue arrestado tras ser señalado por vecinos como responsable de un incendio en un domicilio.
La víctima tiene 38 años de edad y fue trasladada al Hospital Guillermo Rawson por presentar heridas.
Un grupo de 22 sanjuaninos aguarda por el reintegro de su pensión por discapacidad tras un rechazo judicial. La Defensora del Pueblo busca asegurar sus derechos mientras se tramita la causa.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este viernes en la Celda N°38 del Pabellón 5.
Los dirigidos por Romagnoli dieron el golpe en el Bajo Flores y sueña con mantener la categoría.
Se trata de sistemas de almacenamiento (storage) para imágenes médicas y copias de seguridad, más servidores de procesamiento con características específicas.
Como consecuencia del impacto, la damnificada fue trasladada al Hospital Guillermo Rawson.
Ellos compartirán sus experiencias en una jornada pensada para inspirar, reflexionar y accionar.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este viernes en la Celda N°38 del Pabellón 5.
Una inversión de 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como líder en inteligencia artificial en la región.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Cristian Andino, encabezó una jornada de trabajo y encuentros en Valle Fértil junto a la intendente Romina Rosas y el jefe comunal Mario Riveros.
El instructivo para la activación de la licencia Microsoft 365 de las computadoras entregadas en el marco del programa "Maestro de América, construyendo futuro".
El Servicio Meteorológico Nacional renovó la alerta amarilla por vientos en gran parte de San Juan para este sábado 11 de octubre.
Cansada de las campañas electorales y de la falta de obras esenciales, una vecina de Usno, Valle Fértil, colgó un llamativo cartel escrito a mano en su reja.
El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.