Para atrapar una red de pedófilos, realizaron allanamientos en San Juan, otras 11 provincias y 14 países

Hay 13 sospechosos, un detenido y el secuestro de gran cantidad de mecanismos de almacenamiento.

San Juan27/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (24)

“Operación Internacional Aliados por la Infancia 5”, así se llamó al procedimiento que se realizó en simultáneo en 12 provincias y 15 países con el objetivo de desbaratar una banda dedicada a la distribución de material pornográfico con menores de edad.

 San Juan fue uno de los blancos del procedimiento, aunque no se brindaron detalles respecto a la dirección, pero si se confirmó que hay una persona detenida. La Investigación local, estuvo a cargo de la UFI Delitos Informáticos y Estafas. 

 Los otros allanamientos se llevaron adelante en provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santa Cruz y Tucumán. Además, su alcance trascendió fronteras, extendiéndose a 14 países: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.

 De los pocos datos que trascendieron, se conoció que en provincia de Buenos Aires pudo establecerse que de los 13 sospechosos, 12 de ellos son varones y 1 es mujer; con edades comprendidas entre los 29 y 80 años; y se identificaron 2 menores de edad convivientes.

 A su vez, se produjo la detención de 1 persona y se secuestraron 9 computadoras, 23 dispositivos de almacenamiento, 15 celulares, una Playstation 3 y una cámara HD. Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea.

Te puede interesar
Lo más visto
558891615_1137406245193332_4188966585655879160_n

Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/10/2025

El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.