
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
Los presidentes de Rusia y China celebraron una cumbre bilateral en Beijing. El miércoles se realizará un gran desfile militar en Beijing, con la asistencia del líder norcoreano, Kim Jong Un.
Mundo02/09/2025En una cumbre bilateral celebrada en Beijing, el presidente ruso, Vladimir Putin, le aseguró a su par chino, Xi Jinping, que las relaciones entre ambos países están en un “nivel sin precedentes”.
Tras participar desde el domingo en una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) convocada por Xi, Putin asistirá el miércoles a un gran desfile militar en la capital china, junto a una serie de gobernantes, entre ellos el norcoreano Kim Jong Un.
“Nuestra comunicación estrecha refleja la naturaleza estratégica de las relaciones ruso-chinas, que actualmente están en un nivel sin precedentes”, expresó Putin a Xi en declaraciones transmitidas en vivo.
En un guiño a la cooperación entre ambos países durante la guerra, añadió: “Siempre estuvimos juntos antes, y permanecemos juntos ahora”.
Xi y Putin mantienen un contacto regular. El mes pasado sostuvieron una conversación telefónica en la que el líder chino dijo que le complacía ver que Moscú y Washington estaban mejorando sus relaciones. En mayo, Xi visitó Moscú para asistir a las celebraciones del 9 de mayo que conmemora la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
China promueve una gobernanza mundial alternativa
Xi ha celebrado una serie de reuniones diplomáticas esta semana, con motivo de la cumbre de la OCS que se celebra en la ciudad portuaria de Tianjin (norte) para promover una gobernanza mundial alternativa.
China y Rusia se han referido a la OCS, que representa casi la mitad de la población mundial y el 23,5% del PIB del planeta, como una alternativa a la OTAN.
El desfile militar del miércoles conmemora los 80 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial y contará con la presencia de más de 20 dirigentes mundiales.
Los líderes chino y ruso criticaron a los gobiernos occidentales
Durante la cumbre, Xi Jinping cuestionó duramente el “comportamiento intimidatorio” de algunos países, en una referencia velada a Estados Unidos. Por su parte, Putin defendió la ofensiva de su país en Ucrania y culpó a Occidente de provocar el conflicto que empezó hace tres años y medio y causó decenas de miles de muertos.
“Las relaciones entre China y Rusia han resistido la prueba de los cambios internacionales”, dijo Xi a Putin y aseguró que su país está dispuesto a colaborar con Moscú para “promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y razonable”.
Rusia y China declararon una “asociación sin límites” poco antes de que Putin ordenara la ofensiva contra Ucrania en febrero de 2022. Desde entonces, la ampliación de los lazos militares y comerciales ha preocupado a Occidente.
China nunca condenó la guerra de Rusia ni pidió que retire sus tropas. Incluso, muchos de los aliados de Ucrania creen que Beijing prestó apoyo a Moscú.
China insiste en que es neutral, pide regularmente el fin de los combates y acusa a los países occidentales de prolongar el conflicto al armar a Ucrania.
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.
El cantante sanjuanino publicó un video en redes sociales luego de recuperar su libertad. Agradeció el apoyo recibido y dijo sentirse "tranquilo en familia".
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Gimena Accardi dio su opinión después de que su expareja blanqueara que está empezando una relación amorosa con su compañera de elenco en “Rocky”.
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.