
A partir de 2026, los alumnos de primaria de Buenos Aires no podrán usar celulares en la escuela
La medida busca reducir las distracciones y mejorar la calidad educativa. Fue aprobada el jueves por la Legislatura bonaerense.
En tres días, el BCRA liquidó más de US$1.100 millones. El dólar mayorista cerró en $1.475 y quedó a centavos del techo de la banda. La intervención de hoy fue la mayor desde el inicio del gobierno de Milei. El tipo de cambio oficial superó los $1.500 y crece la tensión en el mercado.
Argentina19/09/2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a vender parte de sus reservas por un total de US$678 millones, por tercer día consecutivo. De esta manera, la entidad presidida por Santiago Bausili vendió un total de US$1.100 millones en los últimos tres días.
En un mercado mayorista donde se operaron cerca de US$842 millones, el Central volvió a intervenir y quemó parte de sus reservas para contener la escalada del dólar. Hoy cerró en $1.475, quedando a solo a 32 centavos del techo de la banda ($1.475,32).
Así, el BCRA ya perdió más de US$1.000 millones a partir del miércoles. La operación de hoy se ubicó en el primer puesto en las ventas de reservas desde el comienzo del gobierno de Javier Milei, como a su vez entra en el rango de las 10 primeras ventas de reservas en la historia de la entidad.
Esto demuestra que el Banco Central no se mantiene lineal al momento de intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC): en un solo día superó el monto total que liquidó entre el miércoles y jueves de esta semana (US$432 millones).
En pleno nerviosismo económico, el dólar oficial que ofrece el Banco Nación superó la barrera de los $1.500 sobre el final de la semana.
Con una suba mensual de 3,4%, el tipo de cambio minorista terminó en $1.515 y en los bancos llegó a ubicarse en $1.525. Todos los tipos de cambio cerraron por encima de $1.500.
El MEP subía 0,2% hasta $1.537,93, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una baja de 0,5% hasta los $1.556,91.
Desde la derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, que aceleró la presión sobre el tipo de cambio, el dólar oficial se incrementó casi un 10%.
Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, desde el Gobierno afirman que poseen el "poder de fuego" necesario para contener a la divisa norteamericana.
Federico Furiase, director del Banco Central, aseguró en sus redes sociales que tienen US$22.000 millones en el techo de la banda para contener al mayorista.
"Que algunos no lo crean no es algo que dependa de nosotros. Solo lo comprobarán si lo testean", había advertido en su cuenta de X.
Ayer, el ministro de Economía Luis Caputo habló en el stream Carajo, donde buscó calmar a los mercados y reafirmó el plan económico del Gobierno.
"Vamos a seguir defendiendo la banda cambiaria. (al mercado) No tengan ninguna duda que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos de enero y julio del año que viene", detalló Caputo.
"El programa económico está hecho para que lo dólares sirvan para defender el techo de la banda. No nos vamos a mover de ahí y vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda", certificó.
Acciones, ADRs y bonos registraron hoy altibajos, mientras que el Merval cerró la semana en baja y el riesgo país se ubicó arriba de los 1400 puntos básicos.
El S&P Merval cayó hoy 0,45% y el indicador del JP Morgan retrocedió 0,14% hasta los 1.454 puntos básicos, tras haber superado los 1.500.
La medida busca reducir las distracciones y mejorar la calidad educativa. Fue aprobada el jueves por la Legislatura bonaerense.
La agente, que trabajaba en la Comisaría de la Mujer de Moreno, circulaba por la Ruta 200 cuando todo sucedió.
Un Volkswagen Bora se precipitó por un acantilado en Córdoba y su conductor perdió la vida; equipos de rescate trabajaron varias horas para acceder al vehículo.
La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”.
La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.
El evento se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, en el polideportivo municipal. En la nota, los detalles.
El Gobierno Nacional estableció un nuevo procedimiento para que los Clubes de Barrio y de Pueblo gestionen los subsidios energéticos a través de la plataforma TAD, con reempadronamiento obligatorio y doble registro en organismos nacionales.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
La Defensora del Pueblo, Dra. Florencia Peñaloza, acompañada por beneficiarios afectados, pidió a la Justicia Federal que se restituyan de inmediato las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas en la provincia. También solicitó que se declare inconstitucional el decreto nacional que habilitó estas medidas.
La agente, que trabajaba en la Comisaría de la Mujer de Moreno, circulaba por la Ruta 200 cuando todo sucedió.
La propuesta, libre y gratuita, se desarrollará en Astica para celebrar el Día de la Juventud y de la Primavera. Contará con un amplio abanico de alternativas, el 21 de septiembre. La cita es en camping Carlos Vildoso a partir de las 11 horas.